Exclusivo
Opinión

Editorial: No nos dejen a oscuras de nuevo

Merecemos saber qué está pasando en realidad con el sistema eléctrico

Se avecina la temporada seca y las alarmas de los apagones empiezan a sonar. Sí, el fantasma de las velas y los generadores vuelve a rondar y, mientras tanto, el Gobierno no dice ni cómo ni con qué piensa evitarlo. Dicen que este año no habrá cortes, pero no muestran ni un plan claro ni una hoja de ruta que nos convenza. ¿Cómo cubrirán los 1.000 megavatios que hacen falta? Nadie sabe.

Después del desastre del año pasado (con cortes de hasta 14 horas que nos paralizaron el día a día y afectaron la economía) los ecuatorianos pensaríamos que en Carondelet ya aprendieron la lección. Pero no. Lo único que hay son silencios incómodos y más dudas que respuestas. Celec y el Ministerio de Energía callan justo cuando se descubren líos en contratos, decisiones raras sobre proyectos y equipos que ni siquiera son compatibles.

Merecemos saber qué está pasando en realidad con el sistema eléctrico. ¿Qué se ha hecho? ¿Qué falta? ¿Qué soluciones reales hay sobre la mesa? Lo que no se puede repetir es el caos de 2024. Porque si hay algo que no aguanta más improvisaciones, es el país entero. Les quedan menos de tres meses para ‘encender’ una respuesta brillante.