Exclusivo
Opinión

Seis hombres y una mujer

El CPCCS tiene entre sus funciones promover e incentivar la participación ciudadana. En política, el tema de la participación de las mujeres es muy debatida; en especial por la posición de gente que dice que no debería existir esta norma. Que ya no es necesario que la cuota femenina sea obligatoria.

Pero sucede que, aunque haya quienes lo detesten, en la Constitución la paridad entre hombres y mujeres es una norma obligatoria. Además, la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social establece que el CPCCS estará integrado con garantía en la representación paritaria de hombres y mujeres de manera secuencial y alternada.

Cuando Lenín Moreno armó las ternas para el CPCCS no solo que no tuvo en cuenta la paridad de género alternada y secuencial, sino que, debido al diseño de las ternas, yo diría que se trabajó deliberadamente en contra de la paridad.

Como si esto fuera poco, al momento de votar, la Asamblea Nacional eligió a seis hombres y una sola mujer.

Ayer vimos, que pese a tener una cuota obligatoria, a que esto es un mandato que se encuentra en la Constitución y en las leyes, la paridad de género no se cumple.

Sin las mujeres no hay democracia, sin las mujeres no hay participación ciudadana que valga la pena ese nombre.

Duele este retroceso, especialmente hoy cuando estamos tan cerca -y a la vez tan lejos- del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Por Silvia Buendía