Exclusivo
Provincias

El Oro: Capturan a 17 presuntos extorsionadores en Machala con fusiles y pistolas
Según la Policía, los detenidos exigían a comerciantes hasta 10.000 dólares, y los depósitos se realizaban en cuentas venezolanas
La Policía Nacional presentó este jueves 19 de junio los resultados de un operativo orientado a combatir estructuras criminales dedicadas a la extorsión, el secuestro y otros delitos de alto impacto. La acción, ejecutada en distritos priorizados como Machala, Huaquillas, Pasaje y Santa Rosa, en la provincia de El Oro, dejó como resultado 17 personas detenidas, varias de ellas con antecedentes penales y participación directa en atentados con explosivos.
(Lee además: Operativo Apolo 20 en Durán: las sorprendentes evidencias recabadas)
La intervención permitió desarticular una organización delictiva que operaba específicamente en el delito de extorsión, según informó la institución uniformada.
Los detenidos estarían involucrados en varios ataques contra comerciantes de la ciudad, a quienes exigían altas sumas de dinero a cambio de no atentar contra sus vidas o negocios.

Según el coronel William Calle, comandante de la Zona 7, se realizaron más de 30 allanamientos, que permitieron incautar dos fusiles calibre .223 de uso bélico, cuatro pistolas calibre 9 mm, una considerable cantidad de droga, municiones y tacos de dinamita, además de teléfonos, motocicletas y vehículos reportados como robados.
Extorsionaban incluso con falsas promesas de bonos sociales
Durante la intervención se aprehendió a 17 personas en Machala, entre ellas tres venezolanos, un colombiano y trece ecuatorianos, quienes cumplían distintos roles dentro de la estructura criminal.
“Algunos fingían ayudar con la inscripción al bono del Estado para acceder a las cuentas bancarias de las víctimas. Otros se encargaban de realizar amenazas, lanzar explosivos o disparar”, indicó el coronel.
Las exigencias económicas variaban entre 2.000, 5.000 y hasta 10.000 dólares, y parte del dinero era transferido a cuentas en Venezuela, según revelaron las investigaciones.
Machala, con mayor índice de extorsión en El Oro
Machala fue, en 2024, una de las ciudades con mayor índice de extorsión del país. Hoy, pese a los operativos semanales, los casos continúan.
“La gente está denunciando más, y eso ha permitido estos resultados. Pero si los delincuentes son liberados por delitos menores, el círculo se repite”, advirtió Calle.
El oficial incluso citó un caso reciente en el que, tras un atentado con explosivos que destruyó una vivienda, el fiscal acusó al responsable por “daños a bien ajeno” y no por terrorismo o tentativa de asesinato.
“Nosotros cumplimos con detener, presentar evidencias, armas, videos y chats. Pero si salen libres, es responsabilidad de quienes administran justicia”, recalcó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!