Exclusivo
Provincias

Dos hombres fueron sentenciados por masacre de Vinces, Los Ríos.Archivo

Los Ríos: La sentencia contra dos implicados en una trágica masacre

Los dos sujetos formaron parte de una muerte brutal ocurrida en Vinces. Las víctimas estaban dentro de una casa

Tras las diligencias investigativas y al existir varios elementos de convicción reunidos por las unidades especializadas de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General del Estado, el Tribunal de Garantías Penales de Los Ríos impuso una pena privativa de libertad de 26 años en contra de Esteban Dionicio Franco Peñafiel (alias Ruso) y Fersin David Contreras Mora (alias Cucaracha), por el delito de asesinato. La sentencia se dictó el 11 de junio de 2025, un año después de la masacre que estremeció a la ciudad de Vinces, Los Ríos.

El ataque armado ocurrió la noche del 27 de enero de 2024, alrededor de las 20:00, en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Walter Andrade y Aquiles Carriel, en Vinces, Los Ríos. Allí se desarrolló una reunión familiar, cuando dos camionetas con hombres armados irrumpieron en el sitio y abrieron fuego contra los presentes. El ataque dejó cinco personas fallecidas, entre ellos una una mujer de nacionalidad venezolana, y otras ocho heridas, entre las que consta dos adolescentes de 15 y 16 años.

Los agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) rebelaron que durante las investigaciones, uno de los sobrevivientes del atentado, quien sería el blanco del ataque, relató que logró escapar por la parte trasera del domicilio mientras escuchaba las detonaciones y observaba cómo caían varios de sus allegados. El testigo aportó con detalles claves sobre los agresores.

La Fiscalía, junto con la Policía, estableció que el hecho violento habría sido producto de amenazas previas entre miembros de grupos delictivos organizados que operan en la zona. Tanto Franco Peñafiel como Contreras Mora están vinculados a la organización criminal Los Choneros y cuentan con antecedentes penales por asociación ilícita, robo, extorsión y uso de documentos falsificados.

Las pruebas recabadas tras la masacre en Vinces

Los criminales llegaron en camionetas e ingresaron a la casa, en Vinces.Archivo

Durante la audiencia de juzgamiento, la Fiscalía presentó testimonios, pericias, informes técnicos y pruebas materiales que demostraron la participación de los sentenciados en el crimen. El fiscal a cargo del caso, detalló el grado de planificación, el tipo de armamento empleado y la intencionalidad del ataque.

Además de las cinco víctimas mortales, entre los heridos constan ciudadanos adultos y adolescentes que recibieron impactos de bala en distintas partes del cuerpo. Una joven fue trasladada de emergencia hasta Babahoyo, mientras otros fueron atendidos en centros de salud de la localidad y dados de alta horas después. Una mujer de nacionalidad venezolana permanecía hospitalizada hasta días posteriores al hecho.

El caso generó conmoción en Vinces, una ciudad golpeada por la violencia en los últimos años. El crimen ocurrió apenas una semana después de una operación antinarcóticos en la zona rural de estero Lagarto, donde las autoridades decomisaron 22 toneladas de droga. Según la policía, el incremento de operativos generó tensiones en el territorio y, según se presume, motivó represalias de grupos criminales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!