Exclusivo
Actualidad

Escopolamina en Ecuador: ¿Cómo funciona esta droga y cómo anticiparte a ser víctima?
Casos de escopolaminados persisten en Ecuador, lo que varía es la modalidad para que la víctima caiga 'presa' de esta droga. Así se cometen delitos
La escopolamina, también conocida como la “droga zombie”, representa una de las amenazas más silenciosas y peligrosas en el ámbito delictivo en Ecuador. Aunque no es una sustancia nueva, su uso se ha sofisticado, las modalidades se han reinventado, y continúa causando alarma entre las autoridades y la ciudadanía. Según el Ministerio de Gobierno de Ecuador, en su sitio web, esta droga es utilizada por bandas organizadas para anular la voluntad de sus víctimas, manipularlas y cometer robos, secuestros u otros delitos sin que estas puedan oponerse o recordar lo ocurrido.
(Te puede interesar: Nueva modalidad de robo en Ecuador: "¿Puedo hacer una oración por ti?")
La escopolamina actúa de forma rápida y agresiva: una vez consumida o inhalada, sus efectos comienzan en aproximadamente dos minutos. La persona afectada entra en un estado de sumisión, pasividad y desconexión mental que la vuelve vulnerable. Esta droga bloquea la memoria, interfiere con la capacidad de juicio y elimina la resistencia física y mental.
¿Cómo operan los delincuentes que usan escopolamina?
Los métodos para administrar la escopolamina son cada vez más creativos y difíciles de detectar. De acuerdo con el reporte publicado por el Ministerio de Gobierno, las bandas conocidas como “Dulces Sueños” suelen operar en centros de entretenimiento nocturno. Utilizan a mujeres jóvenes que seducen a hombres que acuden solos a bares o discotecas. Tras un breve coqueteo, introducen la sustancia en bebidas o alimentos ofrecidos a la víctima, o la disuelven en objetos como chicles, dulces, billetes o incluso pañuelos impregnados.
Una vez bajo los efectos, el afectado queda completamente vulnerable, permitiendo que los delincuentes lo lleven a cajeros automáticos, extraigan pertenencias o incluso lo trasladen a otras zonas sin resistencia.
Las autoridades advierten que la escopolamina también puede esparcirse en forma de polvo agitado frente al rostro o disolverse en líquidos como jugos, agua o licor. Por eso, resulta casi imposible detectarla a simple vista o gusto.
¿Cómo protegerse de la escopolamina?
Evitar ser víctima de esta droga implica adoptar medidas preventivas al asistir a sitios públicos o de ocio. La Policía Nacional y el Ministerio de Gobierno recomiendan:
- No aceptar bebidas, regalos ni alimentos de desconocidos
- Verificar que botellas y vasos estén sellados o abiertos frente a uno
- No dejar la comida o bebida desatendida
- Asistir a bares y discotecas en grupo, y mantenerse alerta entre amigos
- No abordar taxis o vehículos desconocidos; preferir servicios de transporte confiables
- Evitar la interacción con personas que pidan ayuda con papeles, direcciones o perfumes
Además, se debe tener especial cuidado en los alrededores de cantinas o zonas de fiesta, donde se ha reportado la venta de bebidas adulteradas a precios bajos. También se desaconseja ayudar a personas que pidan ser transportadas sin conocerlas o sin contar con referencias claras.

¿Qué efectos y consecuencias tiene esta droga?
Los síntomas iniciales de envenenamiento por escopolamina incluyen:
- Pupilas dilatadas
- Sequedad en la boca y el estómago
- Visión borrosa
- Dificultad para hablar, tragar u orinar
- Hormigueo facial
- Sed intensa
En casos más graves, se han registrado convulsiones, taquicardia severa, fallos respiratorios y la muerte.
Pero incluso cuando no hay un desenlace fatal, las secuelas pueden ser devastadoras: pérdida permanente de la memoria, depresión, paranoia y trastornos emocionales graves, incluyendo estrés postraumático.
¿Qué hacer ante una sospecha de escopolaminación?
Si ves a alguien desorientado, inconsciente o inmóvil en la vía pública, lo más importante es no poner en riesgo tu seguridad. Si estás en una zona poco iluminada o aislada, mantén distancia y llama de inmediato al 911. Si estás en un espacio seguro y concurrido, puedes brindar apoyo mientras llegan los servicios de emergencia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!