Exclusivo
Actualidad

Falta de seguridad en generación de 241 MW impulsa medida de alquiler temporal@EcTranselectric

Gobierno licitará 260 MW de energía térmica para Guayaquil

Autoridades optan por alquiler energético por incertidumbre en suministro de Progen y Austral (241 MW)

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas están en proceso de contratar hasta 260 megavatios (MW) de energía térmica para garantizar el abastecimiento en la zona de Guayaquil.

(Te puede interesar: Ecuador rompe contratos con Progen: tensión por millonarios acuerdos anulados)

La iniciativa, coordinada por la Unidad de Negocio Electroguayas, está dirigida a empresas generadoras, tanto nacionales como extranjeras, las cuales podrán presentar sus ofertas técnicas y económicas en el plazo establecido. 

El requisito clave para los participantes es disponer de centrales eléctricas adaptables a ambos combustibles: diésel o gas natural, según las necesidades del sistema.

El analista energético Darío Dávalos proyecta que las nuevas unidades de generación estarían operativas para diciembre de 2025, este proyecto de generación complementaria se activaría coincidiendo con el fin de la temporada de estiaje, cuando los embalses recuperan sus niveles.

Generación térmica de respaldo entraría en operación en diciembre 2025@RecNaturalesEC

La medida responde a la falta de garantías en el suministro de 241 MW que deberían proveer las plantas termoeléctricas de Progen y Austral, ubicadas en los complejos energéticos de:

  • Salitral
  • Quevedo
  • Esmeraldas

Esta solución temporal busca asegurar el abastecimiento eléctrico mientras se normaliza la operación de las centrales principales, evitando así posibles racionamientos durante los meses de mayor demanda energética.

Ecuador acelera su transformación con políticas activas en energía

El gobierno planifica la instalación estratégica de plantas térmicas junto a dos centrales existentes en Guayaquil: Enrique García (130 MW) y la antigua central Pascuales II (130 MW). El arrendamiento de esta capacidad operará durante 540 días (18 meses), con el propósito de asegurar un suministro estable. 

Este proceso de cotización busca que se cumpla rigurosamente los requisitos  previamente establecidos:

  • Definir un presupuesto base para la contratación
  • Sentar las bases para un posterior proceso licitatorio transparente
  • Garantizar condiciones óptimas para la futura adjudicación

El Ministerio de Energía y CELEC EP han establecido como fecha límite impostergable el 17 de junio de 2025 a las 17:00 para la recepción de cotizaciones, las cuales deberán enviarse a través de la plataforma del Sercop y Vía correo electrónico a la dirección designada.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!