Exclusivo
Actualidad

2 puntos más al IVA

QUITO (Reuters)
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ordenó ayer una serie de impuestos extraordinarios y dijo que iba a vender activos para obtener recursos que permitan afrontar los daños que dejó el terremoto que golpeó al país, dejando más de 500 muertos y multimillonarias pérdidas.
El mandatario informó anoche, en cadena nacional, que propuso subir dos puntos porcentuales el IVA (del 12 al 14 %) durante un año, una contribución de una sola vez del 3 % adicional sobre las utilidades y un tributo por una sola ocasión del 0,9 % sobre el patrimonio de las personas cuya fortuna sobrepase el millón de dólares.
El IVA hasta ahora se ubicaba en una tasa del 12 %.
“Los problemas estructurales no se resuelven con acciones espontáneas temporales o con mayor generosidad de unos o de otros”, manifestó Correa.
“Por ello hemos tenido que planificar medidas que permitan canalizar de mejor manera la solidaridad y la acción colectiva para enfrentar estos momentos tan difíciles”.
Además, el jefe de Estado dijo que quienes tengan un salario mayor a mil dólares mensuales contribuirán con un día de su sueldo progresivamente por un periodo de uno a cinco meses, dependiendo de cuánto ganen.
Correa sostuvo que también se venderán algunos activos del Estado.
“El país tiene muchos activos fruto de la inversión de todos estos años y se buscará vender algunos de ellos para superar estos momentos tan difíciles”, acotó.
Más temprano, Correa reveló además que analiza la posibilidad de colocar bonos en el mercado internacional.
“Estamos viendo la posibilidad de colocar bonos en el mercado internacional, pero se han planificado otras medidas”, indicó Correa a periodistas al recordar que al momento la Asamblea Nacional analiza una reforma tributaria que envió días atrás el Ejecutivo.
Correa dijo que “habrá que tomar, obviamente, medidas temporales frente a la magnitud y lo inesperado de este gasto”, pues un desastre del nivel  del ocurrido el pasado sábado “va a afectar hasta al país más rico del mundo”.