Exclusivo
Actualidad

Las acciones van enfocadas en proteger a menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad.Pexels

Botón de pánico, entre las medidas para evitar el abuso

Nuevas medidas serán consideradas para atender casos de violencia física, psicológica y sexual.

Nuevas medidas serán consideradas para atender casos de violencia física, psicológica y sexual; enfocadas en menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad. Entre ellas, resalta la implementación de un botón de pánico. Así lo anunció la ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Berenice Cordero, este miércoles 24 de enero.

Se trata de la implementación del Acuerdo Ministerial 006, con el cual —según la información oficial— se establecen directrices y líneas de acción para prevenir y atender casos de violencia de cualquier índole.

Según Cordero, uno de los objetivos de este acuerdo es impulsar la recolección de información y el registro de alertas tempranas. “Buscamos garantizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes contemplando sanciones civiles y penales en cualquier caso que se vulneren sus derechos”, dijo. Así, la propuesta es instalar un botón de pánico en los hogares en que exista sospecha de violencia.

Entre las acciones que señala el Acuerdo se destaca la creación de un “registro oportuno” de los casos de violencia para que las denuncias lleguen a las Subsecretarías en “dentro de las siguientes 24 horas”.

También, como una de las disposiciones transitorias, se prevé crear un Protocolo de Actuación General que contenga las rutas de atención en los diferentes distritos, mismo que deberá ser elaborado en un plazo de 90 días.

Según los datos presentados —obtenidos de una encuesta realizada por el MIES en 2009— 3 de cada 10 niños han sido víctimas de abuso sexual.