Exclusivo
Actualidad

Cortejo fúnebre de José Mujica avanza por el centro de Montevideo en medio de aplausos y homenajes./Reuters

El último adiós a ‘Pepe’ Mujica: Uruguay lo despide con profundo homenaje

La capital uruguaya se volcó a las calles para acompañar el cortejo del exmandatario, cuya vida marcó la política regional

Montevideo vivió este 14 de mayo una jornada marcada por el duelo y la memoria colectiva, tras el fallecimiento del expresidente José “Pepe” Mujica. El exmandatario, figura central de la izquierda latinoamericana, murió el martes 13 a los 89 años, luego de enfrentar una etapa avanzada de cáncer de esófago.

Desde tempranas horas de la mañana, miles de personas se congregaron en el centro de la capital uruguaya para acompañar el cortejo fúnebre que recorrió lugares emblemáticos de su trayectoria política, en una despedida que unió a diversas generaciones y sectores del país.

Recorrido por las calle de Montevideo

El cuerpo de Mujica fue trasladado desde su residencia en Rincón del Cerro hasta la Plaza Independencia, frente a la Torre Ejecutiva, punto de inicio del cortejo. A las 10:00 hora local, partió oficialmente el recorrido desde el Palacio Estévez hacia el Palacio Legislativo, donde se realiza el velatorio público.

Antes del inicio del trayecto, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, colocaron sobre el féretro los pabellones patrios. La exvicepresidenta y viuda de Mujica, Lucía Topolansky, encabezó el cortejo junto al mandatario.

(Te puede interesar: José 'Pepe' Mujica y su conmovedor discurso con el que parece despedirse del mundo)

El recorrido avanzó por la avenida 18 de Julio y se detuvo en tres lugares, la sede del Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Tupamaros), la del Movimiento de Participación Popular (MPP) y la del Frente Amplio. Allí, las agrupaciones políticas rindieron su homenaje al fundador y referente de sus filas.

El féretro de Mujica llegó al Palacio Legislativo para el velatorio público./AP

Velatorio en el Parlamento uruguayo

Alrededor de las 13:15, el féretro arribó al Palacio Legislativo, donde fue recibido por Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, junto a otras autoridades. El ataúd fue ingresado al Salón de los Pasos Perdidos, donde se instaló una capilla ardiente abierta al público hasta el jueves 15 de mayo a las 14:00.

En ese espacio, se espera que ciudadanos, autoridades y militantes puedan dar su último saludo a quien fue presidente entre 2010 y 2015, en un periodo en el que impulsó varias reformas que marcaron la política uruguaya y regional.

Ciudadanos uruguayos rinden tributo a su expresidente en una jornada cargada de simbolismo./Reuters

Según reportaron medios locales, tras el velatorio público se prevé una ceremonia íntima en la que el cuerpo de Mujica será incinerado. Sus restos reposarán en su casa de Rincón del Cerro, junto a su perra Manuela.

El legado José Mujica

Conocido mundialmente como “el presidente más pobre del mundo”, Mujica mantuvo un estilo de vida simple, lo que le valió reconocimiento internacional y admiración por parte de muchas figuras políticas. Su trayectoria incluyó una etapa como guerrillero del MLN-Tupamaros, años en prisión y, posteriormente, una carrera política que lo llevó a la presidencia.

Lucía Topolansky había informado días antes que Mujica se encontraba en una etapa terminal de su enfermedad. Falleció acompañado por ella en su hogar, cumpliendo su voluntad de permanecer en su entorno familiar hasta el final.

La noticia de su muerte provocó una ola de mensajes y muestras de condolencia de líderes políticos de América Latina. Entre ellas, destacó la del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien escribió en su cuenta de X: “Se nos fue Pepe”.

El homenaje a Mujica no solo es una ceremonia institucional, sino también un acto ciudadano. La masiva asistencia a las calles de Montevideo, así como la presencia en el Palacio Legislativo, demuestra el lugar que el expresidente ocupó en la vida política y social del país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!