Exclusivo
Actualidad
Atropellan y golpean a medallista olímpica mexicana Ana Guevara
La también plusmarquista aseguró que mientras los cuatro hombres la golpeaban pronunciaron insultos por su “condición de mujer y motociclista”.
La exvelocista mexicana Ana Gabriela Guevara, medallista olímpica, y actual senadora, fue atropellada cuando viajaba a bordo de su motocicleta por un auto, cuyos tripulantes además la golpearon brutalmente. La excampeona mundial de los 400 metros denunció en entrevista radiofónica este martes 13 de diciembre que los cuatro tripulantes del auto que la arrolló por la espalda mientras circulaba el domingo 11 por una de las carreteras de entrada de Ciudad de México la golpearon al punto de requerir una cirugía.
“Uno me dio una patada en la cara, que fue la que me provocó la fractura”, dijo a Radio Fórmula Guevara, quien fuera la número uno de los 400 metros planos de 2001 a 2004 y medalla de plata en Atenas-2004. En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la también plusmarquista de los 300 metros aseguró que mientras los cuatro hombres la golpeaban pronunciaron “insultos por mi condición de mujer y motociclista”.
La senadora por el izquierdista Partido del Trabajo lamentó “el estado de violencia en el que estamos” y aseguró que la agresión tuvo como única motivación “la de ser mujer”. Otra chica que viajaba con Guevara en la misma moto también fue agredida por los cuatro hombres, que la empujaron pero no la atacaron con la misma saña que a la senadora.
Guevara también subió a su cuenta de Twitter fotos de su rostro donde se ve desfigurada del ojo derecho. Un video grabado por la acompañante y entregado a las autoridades fue filtrado a la prensa y en él se observa la matrícula del auto y la cara de algunos de los agresores.
El Senado mexicano emitió un pronunciamiento en que condena las agresiones contra Guevara y urgió a las autoridades a detener a los responsables. De acuerdo con la ONU, en 2015 se registraron en promedio seis asesinatos de mujeres al día en México.
Los casos de agresiones contra mujeres en México cobraron notoriedad internacional entre 1993 y 2002, cuando unas 400, según Amnistía Internacional, fueron mutiladas y asesinadas en la norteña Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.
Relata la senadora @AnaGGuevara agresión en su contra https://t.co/xtUOJK4Bzb pic.twitter.com/kXSIxHUE6P
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) 13 de diciembre de 2016
Agradezco la atenciones de tod@s quienes han estado pendientes de mí y mi salud, eh salido de quirófano bien a recuperar la cirugía pic.twitter.com/byhwCs19Hz
— AnaGuevara (@AnaGGuevara) 13 de diciembre de 2016