Exclusivo
Actualidad

Aquiles Álvarez, alcalde de GuayaquilCortesía

Aquiles Álvarez propone tregua con el Gobierno: "Queremos paz para Guayaquil"

Aquiles Álvarez anuncia un gesto conciliador con el Gobierno. “Queremos paz y estabilidad para Guayaquil”, afirmó el alcalde

En su habitual espacio de enlace radial, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se refirió este martes a la relación con el Gobierno Nacional y anunció su disposición a retirar las denuncias que interpuso contra altos funcionarios, en señal de buena voluntad ante lo que él considera un gesto de reconciliación por parte del Ejecutivo.

(Lea también: Resultados elecciones Ecuador hoy | Aquiles Álvarez: hay que reconocer la derrota)

“Yo vengo del fútbol, y para mí esto es una especie del Clásico del Astillero, donde dejas todo en la cancha, pero termina el clásico y hay que virar la página”, dijo Álvarez al inicio de su intervención, haciendo un llamado a dejar atrás las confrontaciones y priorizar la estabilidad institucional.

El burgomaestre destacó que el Gobierno ha comenzado a ponerse al día con las asignaciones pendientes al Municipio, que ascendían a 100 millones de dólares -según el mismo Álvarez-, incluyendo una propuesta que, según dijo, está a punto de concretarse y que permitiría saldar de forma íntegra los cuatro meses de deuda que el Estado mantenía con la ciudad. “Eso para nosotros es una gran noticia. Esa es una muestra de, como decimos nosotros en el barrio, una ‘prueba de amor’”, expresó entre risas con los entrevistadores de Radio i99.

En ese contexto, Álvarez afirmó que si el Ejecutivo está dando señales de buscar la paz, él también está dispuesto a hacer su parte. “De mi parte, si terminó la campaña y hay esos ofrecimientos de buscar paz, también hay que mostrarlo con acciones: desistimiento por la demanda de la denuncia contra el señor ministro De La Gasca, y lo mismo con el señor Neira”, anunció.

¿Qué problemas tuvo Álvarez con Neira y De la Gasca?

La declaración se da luego de semanas de tensión entre el Municipio de Guayaquil y funcionarios del Gobierno central. El pasado 13 de marzo, una controversia estalló en la red social X (antes Twitter), cuando José Julio Neira, Secretario General de Integridad Pública, lanzó graves acusaciones contra el alcalde. Días después, el 19 de marzo, Álvarez presentó una denuncia formal contra el ministro de Gobierno, José De La Gasca, por una contravención penal contemplada en el artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, lanzó duras críticas a Álvarez en medio de la campañaCORTESÍA.

Las tensiones también han estado marcadas por el llamado caso Triple A, en el que se investigan a empresas vinculadas con el entorno del alcalde, lo que ha generado varios cruces de declaraciones entre las partes involucradas.

Sin embargo, Álvarez insistió en que su prioridad es la ciudadanía. “Más allá de cualquier situación de reclamo, yo en lo personal, como Aquiles Álvarez, lo que quiero es estabilidad para el pueblo. No podemos seguir conviviendo de pelea en pelea. Tenemos planes importantes en materia de seguridad y tenemos que trabajarlos de la mano”, dijo.

El alcalde concluyó su mensaje reafirmando su voluntad de buscar entendimientos. “Si todos queremos contribuir para que exista paz, aquí todos tenemos que demostrar con acciones lo que predicamos”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!