Exclusivo
Actualidad

Cien personas han sido albergadas en Esmeraldas tras atentado
El ministro del Interior, César Navas, dijo que el jefe de Estado, Lenín Moreno, ha dispuesto el desarrollo de viviendas para atender a los afectados y en ese marco se analizan terrenos que cuenten con los servicios básicos.
Un total de cien personas, que pertenecen a alrededor de 26 familias, permanecen en un albergue adecuado por el Gobierno ecuatoriano para los afectados por la explosión, ocurrida la madrugada del sábado, de un carro bomba en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
Así lo informó este domingo 28 de enero la titular de la Secretaría de Gestión de Riesgo, Alexandra Ocles, en una rueda de prensa conjunta con otras autoridades del Gobierno en la provincia de Esmeraldas.
Según la funcionaria, además del centenar de personas en el albergue, otras cincuenta están alojadas en casas de acogida y reciben atención de su institución así como del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
“Todas las familias están siendo atendidas”, puntualizó Ocles al asegurar que continúan con las evaluaciones del estado en que quedaron las viviendas tras la explosión del coche bomba, que el Gobierno ha relacionado con grupos de narcotraficantes.
El subsecretario de la Secretaría de Riesgos, Ricardo Peñaherrera, dijo que en la iglesia de San Lorenzo, en la curia, se implementó un albergue y que desde anoche tienen otro en caso de ser necesario.
“Visitamos familia por familia para pedirles que vengan al albergue, unas quisieron, otras no”, comentó y señaló que algunas seis personas de entre quienes llegaron al albergue, presentaban “pequeños rasguños, pero no más”.
Comentó que los albergados no quisieron hablar mucho del incidente y por ello hoy la institución ha iniciado el desarrollo de trabajos lúdicos “para empezar a que comenten un poco más lo acaecido”.
“Lo que si notamos, un poco con asombro, (es) mucha tranquilidad de las personas que fueron afectadas”, dijo al asegurar que eso les llamó la atención.
Datos preliminares señalan el “colapso total” de catorce viviendas, indicó Ocles mientras el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda avanza en una evaluación de las instalaciones.
Según Peñaherrera muchas de las afectaciones en las casas corresponden a roturas de vidrios.
El ministro del Interior, César Navas, dijo que el jefe de Estado, Lenín Moreno, ha dispuesto el desarrollo de viviendas para atender a los afectados y en ese marco se analizan terrenos que cuenten con los servicios básicos.
Navas apuntó que también avanzan las investigaciones en torno al vehículo utilizado en el atentado, que no causó víctimas fatales pero sí heridas leves a 28 personas, entre civiles y policías.
El Ministerio del Interior, así como al Fiscalía se mantienen en contacto con sus pares de Colombia para avanzar en las investigaciones del atentado, que destruyó el 95 por ciento de un edificio policial.
Navas dijo que el Ministerio del Interior se declarará en emergencia en la zona para “recuperar de inmediato” las instalaciones, que estaban aseguradas por lo que gestionarán la reposición económica correspondiente.
“La mejor manera de ganar al terrorista es no atemorizarse”
El presidente Moreno, aseguró el domingo que la mejor manera de ganar al terrorismo es “no atemorizarse” y apuntó que se han tomado las medidas necesarias para proteger a la población afectada por el estallido del carro bomba en Esmeraldas.
“Hemos tomado las medidas urgentes y necesarias para brindar la seguridad a la población de San Lorenzo y Eloy Alfaro, y cuidar nuestra frontera y dar solución integral a los afectados, con trabajo armónico de todos los ministerios involucrados”, indicó el jefe de Estado.
Y agregó: “Tengan la certeza, aquellos que esconden su maldad en la perversidad que puede generar la oscuridad de la noche, que no vamos a atemorizarnos, no nos van a amedrentar”.
“Para eso tenemos nuestra Policía Nacional y nuestras Fuerzas Armadas. Ahora estamos en control total de la situación, la mejor manera de combatir y ganar a los terroristas es no atemorizarse”, comentó Moreno.
Señaló que al igual que en las comunidades, la mejor manera de vencer a los violadores, a los ladrones, a los agresores, a los criminales “es no atemorizarse”.
Indicó que la solidaridad plena en la comunidad es la que hace posible que se derrote “a este conjunto de sinvergüenzas que lesiona la sociedad”.