Exclusivo
Actualidad

Azafatas hermosas ‘camellaban’ para narcos

Bogotá (Colombia)
Rosalba Vargas Peña, una hermosa azafata colombiana, fue detenida en julio de 2015 luego de que su maleta fuera elegida al azar por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) y la Policía Fiscal y Aduanera para una revisión de rutina.
La joven de 25 años llegaba entonces de Madrid. En un primer momento, las autoridades hallaron efectos de aseo y prendas íntimas, señaló una investigación del diario colombiano El Tiempo. Luego encontraron casi 100.000 euros, que Vargas Peña intentaba ingresar al país en el doble fondo de su maleta.
Ella no fue la primera en ‘caer’. Otras de sus compañeras las esperaban en la prisión El Buen Pastor, donde fueron encarceladas por formar parte de una red de lavado de activos del narcotráfico mexicano y colombiano.
La seguidilla de capturas de auxiliares de vuelo intentando ingresar divisas a Colombia dio pie a una investigación liderada por la Homeland Security Investigations, adscrita a la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.

250 millones de dólares
El vicefiscal de Colombia, Jorge Perdomo, estima que la red movía hasta 250 millones de dólares por año, sin importar los arrestos. “Creemos que esta narcorruta de blanqueo de divisas lleva operando más de 20 años y es tan lucrativa que no les importa que caigan algunas”, confirmó una fuente oficial al diario colombiano.
Finalmente unos días atrás, las autoridades de Estados Unidos y España -en coordinación con la Dirección de Investigación Criminal, Interpol (Dijin) y la Fiscalía- realizaron un total de 58 capturas en el marco de un operativo de gran envergadura que incluyó 13 allanamientos simultáneos.
Entre los detenidos se encuentran nexos con las bandas narco, exempleadas de dos compañías aéreas, azafatas jubiladas y el excontratista del duty free shop del aeropuerto El Dorado.