Exclusivo
Actualidad

El monto dependerá de la situación de cada persona o familia.chatgpt

Bono de Desarrollo Humano 2025 por calamidad doméstica |Revisa aquí si aplicas

¿Sabías que si sufriste una calamidad doméstica que pone en riesgo tu sustento o el de tu familia, puedes recibir ayuda del Gobierno? Entérate cómo

Dentro de los bonos y ayudas que entrega el Gobierno Nacional se encuentra la cobertura de contingencias, un apoyo económico dirigido a personas o núcleos familiares en situación de pobreza o pobreza extrema que enfrentan una calamidad que pone en riesgo su sustento, su vivienda o el normal desenvolvimiento de la vida familiar, según información del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

(Te puede interesar: Bono de Desarrollo Humano: Revisa aquí si incumples algún requisito para obtenerlo)

Esta transferencia se otorga por una sola ocasión en los siguientes casos:

  • Calamidades provocadas por desastres naturales.
  • Incendios.
  • Atención humanitaria por desaparición de personas, y a niños, niñas y adolescentes que quedan en situación de orfandad total a causa del fallecimiento de sus padres.
  • Gastos de sepelio por el fallecimiento de la persona que representaba la fuente de ingreso y sustento familiar.
  • Gastos de sepelio por fallecimiento en accidentes de tránsito.
  • Gastos de sepelio por muertes violentas.
  • Gastos de sepelio por fallecimientos ocurridos en hospitales del Ministerio de Salud Pública.
  • Personas damnificadas por situaciones extremas que requieren protección especial.

Además, existe un bono de contingencias para personas afectadas por eventos de origen natural o antrópico. Este consiste en una transferencia monetaria equivalente al 50 % del valor de la canasta familiar vital, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en el mes en que ocurrió el evento. Este bono se entrega por una sola vez, con carácter emergente y excepcional.

¿Cómo postular al bono de contingencias?

Para postular a la cobertura de contingencias en Ecuador, se debe contactar al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a través de sus canales de atención, como los Balcones de Servicios en las Coordinaciones Zonales o Direcciones Distritales. También es posible hacerlo a través del sitio web del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para casos de emergencia.

Pasos generales para postular al bono de contingencias:

  1. Notificar la contingencia al MIES: Contactar al MIES mediante los Balcones de Servicios o con el personal designado en la zona afectada.
  2. Reunir la documentación: Se deben presentar documentos que acrediten la situación de emergencia y que demuestren que se pertenece al grupo objetivo del beneficio.
  3. Presentar la solicitud: Entregar la solicitud y los documentos requeridos en las oficinas del MIES o a través de los canales en línea habilitados.
  4. Evaluación y aprobación: El MIES evaluará la solicitud y, si es aprobada, se otorgará el bono de contingencia o la asistencia correspondiente.

¿Dónde consulto si puedo acceder al bono de contingencias?

Para mayor información puedes visitar los sitios oficiales tanto del MIES como del IESS: 

Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!