Exclusivo
Actualidad

La víctima fue atendida por paramédicos del Cuerpo de Bomberos. Algunos testigos llamaron al ECU 911 para alertar lo ocurrido.

Cables le evitaron un ‘viaje’ a la muerte

Joven sobrevivió a la caída de un puente, en el norte de Guayaquil. La víctima circulaba en una moto y perdió el control en una curva peligrosa..

Si unos cables no hubieran amortiguado su caída, probablemente estuviera muerto. La mañana de ayer, un joven se accidentó en una curva peligrosa del puente que une las avenidas Velasco Ibarra y Carlos Julio Arosemena, cerca de la ciudadela Bellavista, en el norte de Guayaquil.

La víctima circulaba en una motocicleta roja, de placa AC-122F. En la baranda del paso elevado quedaron las marcas de arrastre del liviano vehículo, desde el lugar de impacto hasta el sitio donde el afectado salió proyectado, justo a pocos metros del pase de unas líneas de transmisión de electricidad.

A diferencia de otros cables de alta tensión, estos eran recubiertos con un material aislante, por eso el perjudicado no recibió descargas. “De acuerdo a la versión de un testigo, eso prácticamente amortiguó su caída”, sostuvo Shirley Guayano, agente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).

La uniformada explicó que la víctima no podía hablar a causa del percance, pero aclaró que no tenía heridas externas, porque además tenía colocado un casco que habría evitado que sufriera fracturas en el cráneo.

La moto del afectado quedó sobre el puente, pero algunas partes terminaron en la parte baja, junto a él. Un testigo comentó que al inicio, el joven se lamentaba por un dolor en la columna. Por eso, cuando llegaron los paramédicos del Cuerpo de Bomberos lo estabilizaron y colocaron sobre una camilla rígida, para que no pudiera moverse hasta que llegara a un hospital.

La agente Guayano precisó que el joven sería trasladado a un centro de salud de la ciudadela Los Ceibos, en el norte porteño, mientras que la motocicleta sería llevada a un Centro de Retención Vehicular, de la ATM.

Las causas del accidente no fueron precisadas por la oficial, porque señaló que de las pesquisas se encargarían peritos de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Cerca del lugar del suceso existen cámaras de videovigilancia en la vía pública y en una estación del sistema de transporte Metrovía, pero los uniformados no precisaron si el hecho quedó grabado.

Identidad

Los agentes no proporcionaron la identidad de la víctima porque aún debían verificarla, sostuvo un uniformado. Además, debían establecer si el afectado estaba o no bajo los efectos de bebidas alcohólicas. (SCM)