Exclusivo
Actualidad

Las vacaciones docentes se extenderán durante un mes, mientras avanzan los procesos de matrícula y traslado estudiantil./Canva

Calendario escolar: fin de clases y vacaciones en Sierra y Amazonía

Más de un millón de estudiantes finalizan el año escolar en la Sierra y Amazonía. Aquí el cronograma para supletorios, matrículas y regreso a clases

El calendario escolar de la región Sierra y Amazonía ya tiene definidas las fechas para el cierre del año lectivo 2024-2025, así como para el inicio del nuevo período académico. Estas disposiciones aplican para instituciones fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, y buscan garantizar la continuidad educativa conforme a lo establecido por la normativa vigente.

De acuerdo con un comunicado oficial del Ministerio de Educación, el ciclo culminará el 1 de julio de 2025 para 1.727.355 estudiantes, desde el nivel Inicial hasta Bachillerato, en 6.741 planteles educativos. En este proceso también participan 99.979 docentes y se prevé la graduación de 121.829 estudiantes de tercer año de Bachillerato.

Fechas para supletorios, vacaciones docentes y matrículas

Después del cierre del ciclo escolar, los estudiantes del sistema fiscal que deban rendir supletorios tendrán clases de recuperación entre el 2 y el 4 de julio, con entrega de calificaciones y realización de juntas hasta el 9 de julio de 2025. A partir de esa fecha, el personal docente iniciará su período de vacaciones, que se extenderá del 10 de julio al 8 de agosto.

Durante este mismo período se desarrollarán los procesos de matrícula y traslado ordinarios para el acceso gratuito al sistema educativo fiscal. Este trámite estará disponible del 5 al 17 de agosto de 2025, exclusivamente a través de la plataforma oficial del Ministerio:https://juntos.educacion.gob.ec. Los registros se realizarán según la disponibilidad de cupos y la localización geográfica de los estudiantes.

Los estudiantes retornarán a las aulas de forma escalonada a partir del 1 de septiembre, según el cronograma del Ministerio de Educación./Ministerio de Educación

Inicio del nuevo ciclo escolar

El regreso a las actividades administrativas y académicas se realizará de forma progresiva. Los docentes deberán reincorporarse el 12 de agosto, mientras que el retorno escalonado de los estudiantes está previsto a partir del 1 de septiembre de 2025, en cumplimiento del cronograma oficial.

Las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares deben elaborar y difundir sus propios cronogramas escolares, siempre asegurando el cumplimiento de los 200 días laborables estipulados por la normativa nacional. Si así lo desean, pueden acogerse al calendario fiscal. 

(Te puede interesar: Estas son las provincias bajo estado de excepción tras el nuevo decreto de Noboa)

No obstante, deben considerar en su planificación las fechas establecidas por la Senescyt para los procesos de ingreso a la Educación Superior. Por otro lado, el Ministerio informó que el sistema informático de titulación estará activo hasta el comienzo del próximo año lectivo. Una vez iniciado el nuevo ciclo, se habilitará nuevamente para atender casos pendientes de titulación.

Validación de títulos y cumplimiento normativo

Todas las instituciones educativas, independientemente de su tipo de sostenimiento, tienen la obligación de ingresar en el sistema del Ministerio de Educación las calificaciones correspondientes. Este registro es imprescindible para asegurar la validez de los títulos de bachiller y facilitar el acceso de los estudiantes a la educación superior.

“El cumplimiento de este proceso garantiza que se respeten los estándares establecidos por la normativa vigente”, enfatizó la entidad educativa en su comunicado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!