Exclusivo
Actualidad

Alarma en el volcán Tungurahua por su cambio eruptivo.Referencial

Cambio de alerta por volcán Tungurahua

La alarma llamó la atención de quienes habitan en las faldas del volcán por el cambio de alerta de amarilla a naranja.

A las 15:30 de este lunes 26 de septiembre, se escucharon las sirenas del Sistema de Alerta Temprana (SAT), ubicadas en los alrededores del volcán Tungurahua, por el cambio eruptivo del coloso andino.

La alarma llamó la atención de quienes habitan en las faldas del volcán por el cambio de alerta de amarilla a naranja. Después de cinco meses, aproximadamente, nuevamente se reactivó el proceso eruptivo.

Personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) informó que se activaron las alertas en sectores de Píllaro, Patate, Pelileo, Baños, Penipe y Guano.

Lira Villalva, gobernadora de la provincia del Tungurahua, aseguró que las mesas técnicas de la SGR han presentado sus planes de contingencia y que todavía la actividad es moderada, pero se ha incrementado su sismicidad. “Según el informe de Instituto Geofísico podría darse, en primera línea, una erupción volcánica con flujos piroclásticos o una actividad estromboliana”, indicó Villalva.

El cambio de alerta lo dispuso Susana Dueñas, Secretaria de Gestión de Riesgos, conforme se determina en el mapa de peligros potenciales, emitidos por el Instituto Geofísico. Con el cambio de alerta se dispone a los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) de Tungurahua y Chimborazo que se mantengan en estado de alerta.