Exclusivo
Actualidad

El hecho habría ocurrido el pasado 30 de mayo, cuando uniformados de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) ingresaron al centro carcelario para hacer una requisa.EXTRA

En Cuenca se investiga supuesta agresión policial en la cárcel de Turi

El hecho habría ocurrido el pasado 30 de mayo, cuando uniformados de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) ingresaron al centro carcelario para hacer una requisa.

Una supuesta agresión de personal policial en contra de las personas privadas de la libertad (ppl) del Centro de Rehabilitación de Turi, en Cuenca, está en proceso de investigación, señalaron los ministros del Interior y Justicia, José Serrano y Ledy Zúñiga. El video fue divulgado redes sociales.

El hecho habría ocurrido el pasado 30 de mayo, cuando uniformados de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) ingresaron al centro carcelario para hacer una requisa. Serrano y Zúñiga coincidieron en indicar que todo está en proceso de indagación y, de ser el caso, se sancionará a los responsables.

Según Serrano, el 24 de junio solicitó al general Diego Mejía, comandante General de la Policía Nacional y a Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, iniciar una investigación para determinar las responsabilidades sobre quiénes participaron en los actos en el centro carcelario. El funcionario refirió que para esto se forme una comisión de los referidos ministerios y se investiguen las aparentes “brutalidades inadmisibles” y se presenten las acciones judiciales tanto penales como administrativas. “Existen protocolos que deben seguir los efectivos policiales en caso de situaciones críticas, que requieran el uso progresivo de la fuerza”, indicó el Ministro.

Ledy Zúñiga explicó que la denuncia fue presentada ante la Fiscalía el 2 de junio, con el propósito de determinar si se violentaron los derechos humanos de los privados de la libertad. Ahora, se espera los resultados de la investigación penal y administrativa. Los hechos estarían registrados en videos captados por las cámaras de seguridad del CRS.

Según el proceso, 13 internos fueron acusados por la Policía de haberse resistido al operativo y provocar el escándalo. Los privados de la libertad habrían sido golpeados en las nalgas y otras partes del cuerpo. Las secuelas habrían sido graves por el supuesto maltrato físico propinado. Las huellas de los golpes y las heridas quedaron en las manos, brazos, espalda, piernas, tórax y glúteos.

Por solicitud de la Defensoría Pública, una nueva audiencia de hábeas corpus fue agendada para el 5 de septiembre. La Unidad Judicial ‘G’ suspendió esa diligencia hasta que se efectúen las pericias técnicas de un video de las supuestas agresiones.