Exclusivo
Actualidad

El hecho se registró durante la madrugada del 15 de abril.cortesía

Cierres viales en Quito por deslizamientos de tierra: ¿Cuáles son las afectaciones?

Los incidentes se registraron en dos sectores del norte capitalino. Las entidades de respuesta piden colaboración de la ciudadanía

La mañana de este martes 15 de abril se registraron dos deslizamientos de tierra en la capital de los ecuatorianos que provocaron congestión vehicular y el cierre de dos vías mientras funcionarios del Municipio de Quito retiran los escombros para que sean habilitadas nuevamente estas calles. 

El primer incidente ocurrió en la calle José Amesaba y de los Nogales, en el sector de Santa Lucia Alta, en el norte de la ciudad. Moradores que habitan cerca del lugar alertaron que un muro había cedido por la acumulación de tierra de una ladera. Esta tumbó a la estructura y llegó hasta la mitad de la calle, inhabilitándola por completo. 

Personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) llegaron al sitio para cercarlo y enviar el tráico vehicular por las siguientes vías alternas: calle de los Cipreses, de los Helechos, avenida Galo Plaza Lasso y calle José Amesaba. Por fortuna no existieron personas afectadas y el hecho ocurrió durante la madrugada. Cerca del deslizamiento de tierra se encuentra una unidad educativa. 

¿Qué daños se registraron?

Lo que sí hubo fueron afectaciones a la infraestructura. Cuatro postes de luz colapsaron por la fuerza con la que el muero fue desplazado por la tierra. Personal de la Empresa Eléctrica se encuentra en el punto para reparar los daños. Hasta el cierre de esta nota digital las vías todavía no han sido habilitadas. 

En otro sector de la ciudad, en La Roldós, una zona popular del norte capitalino también se registró un deslizamiento de tierra que ocasionó un gran tráfico vehicular. Por este percance los agentes metropolitanos de tránsito cerraron la calle 1 de mayo que resultó afectada. 

Asimismo, recomendaron a los conductores que manejen con precaución y que sean pacientes mientras circulan por las zonas afectadas. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!