Exclusivo
Actualidad

Comuneros piden que polígono de tiro salga de la zona
“Ahí están las consecuencias, todo nos lamentamos y lloramos ahora, cuantos veces hemos pedido que el polígono de Tiro de las FF. AA. salga o que se tenga más cuidado, solo nos queda llorar”. Es la voz de Margarita Cedeño presidenta de la comuna San Antonio, donde se inicia el polígono de tiro de las Fuerzas Armadas que abarca las comunas de San Antonio, Engabao, Engunga y parte de los territorios de Playas en un extensión de 1.400 hectáreas, según señala la dirigente.
El tema toma actualidad porque se cree y es “un secreto a Voces” que la ojiva que explosionó en el colegio Víctor Manuel Córdova y que mató a la estudiante María Campoverde el pasado jueves, luego que dos estudiantes habrían llevado el artefacto, lo habrían encontrado en el polígono, ubicado a poca distancia de la población de la comuna Engabao.
Los comuneros reconocen la importancia de los polígonos, pero piden que al término de cada práctica se haga un barrido meticuloso de toda el área para asegurarse que no queden municiones, muchas de las cuales no explotan y son recogidas por recicladores con las consecuencias como la ocurrida.
La alcaldesa Miriam Lucas, dijo que el viernes, varios moradores pusieron al tanto de todo respecto al polígono al gobernador Julio César Quiñónez.
Sepelio de estudiante
Mañana, 4 de septiembre, se realizará el sepelio de María José Campoverde en medio del dolor y la solidaridad del estudiantado de Playas. Los padres de familia no terminan de lamentarse del trágico suceso. “Ya a Mi hija nadie me la va a devolver pero si queremos que se investigue bien el hecho”, dijo el padre de la chica Manuel Campoverde. “Mi hija tenía atravesado el cráneo por el proyectil, ¿como pudo suceder eso si dice que el artefacto cayó al suelo?”, es la gran pregunta que se hace la familia.
El viernes pasado hubo reuniones permanentes de profesores y padres de familia en la entidad educativa para hablar de medidas de seguridad sobre el plantel que no tiene cerramiento. A veces ocurren “cosas raras, como que si vendieran droga”, dijo una madre que pidió la reserva de su nombre.
“El Ministerio del Interior, Educación, directivos del colegio, todos en conjunto deben trabajar, inclusive llegar hasta las Fuerzas Armadas y establecer responsabilidades sobre este caso. Basta de que en Playas pasen cosas dolorosas y todos callen”, dijeron los padres de familia.
El municipio y el distrito de Educacion zonal, se han hecho cargo de los funerales.