Exclusivo
Actualidad

Sus habitantes denuncian la contaminación del afluente, que según ellos se une con ríos de Quevedo y otros cantones, que también podrían ser afectados por la contaminación.Evelyn Centeno

Detectan foco de contaminación en desembocadura de un río en Santo Domingo

Un estero que desemboca en el río Salgana, que recorre parte de la zona sur de la provincia Tsáchila y del cual se beneficia el recinto La Primavera, se tornó de un color oscuro y pestilente.

Un estero que desemboca en el río Salgana, que recorre parte de la zona sur de la provincia Tsáchila y del cual se beneficia el recinto La Primavera, se tornó de un color oscuro y pestilente.

El foco de contaminación se identificó en tres puntos al interior del Complejo Ambiental, de Santo Domingo que recibe 300 toneladas de desechos por día. El área se ubica en el kilómetro 32 de la vía que conecta con Quevedo.

Las lagunas de lixiviados se aislaron con maquinaria pesada de los esteros que han sido desviados hasta succionar todos los líquidos contaminantes. Para su posterior tratamiento se colocarán en piscinas de sedimentación.

Tras un recorrido en el lugar, Víctor Manuel Quirola sostuvo que al conocer del problema alteraron el cauce de los esteros para que no se contaminen más. Según el Municipio, los lixiviados contaminantes provienen de uno de los cubetos (fosas donde se ubica la basura) que aparentemente habría colapsado. De forma subterránea tres vertientes de aguas contaminantes se filtraron a los esteros que llegan al Salgana.

Quirola explicó que aún se desconoce qué provocó la filtración. Sin embargo, se sospecha que podría tratarse de la ruptura de la geomembrana que presenta hinchamientos en varios puntos. “No sabemos si es agua o gas metano”, refirió el Alcalde, agregando que se busca la causa de la fuga.

Este problema de contaminación se identificó y denunció el pasado viernes 26 de septiembre por los habitantes del recinto La Primavera, luego de percatarse de residuos de lixiviados en el río, en la desembocadura de los esteros.

Roberto Flor, propietario de cultivos en la zona, sostuvo que el día que acudieron al Complejo Ambiental, también observaron aguas residuales, que eran succionadas con bomba. El Alcalde anunció que solicitó un acto urgente a la Fiscalía para que investigue quién alteró el destino de esos desechos, pues habría actuado de mala fe.

Según los técnicos del Municipio, todos los lixiviados se llevarán a piscinas de tratamiento para poder trabajar en remediación ambiental en los lugares afectados. Los moradores del sector expresaron que lo que buscan es que este tipo de cosas no vuelva a ocurrir, pues son los perjudicados director con su cercanía.