Exclusivo
Actualidad

El alcalde Marcelo Cabrera anunció la terminación definitiva del contrato con el Consorcio.EXTRA

¡Se legalizó la terminación del contrato del Tranvía de Cuenca!

El alcalde Marcelo Cabrera anunció la terminación definitiva del contrato con el Consorcio.

La Municipalidad de Cuenca consiguió el derecho a ejecutar las garantías por incumplimiento por un valor de 3.600.000 dólares y demandará una indemnización por daños y perjuicios en contra del Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca (CCRC), contratistas de las obras civiles del proyecto tranviario. Con ello podrá volver a contratar las obras faltantes y calculadas en 30%, de manera directa.

Así lo dijo el alcalde Marcelo Cabrera, quien anunció la noche del jueves 16 de febrero la terminación definitiva del contrato con el Consorcio, el que suspendió la obra por más de 60 días sin que medie fuerza mayor o caso fortuito, a criterio del burgomaestre.

Los trabajos fueron suspendidos por CCRC el pasado 8 de octubre, donde la municipalidad, tras un decreto de emergencia, asumió las obras temporalmente de manera directa. El argumento de la contratista fue falta de dinero, mientras el Municipio advirtió que los pagos se hallaban al día. Los justificativos presentados por CCRC no fueron aceptados por la empresa fiscalizadora Artelia

El Consorcio no se ha pronunciado sobre el hecho, argumentando que los directivos son españoles y que serán ellos quienes hagan conocer su posición. Pero Marcelo Cabrera advirtió que CCRC inició un proceso internacional en apelación a la devolución de la garantía de cumplimento.

El contrato que se termina fue suscrito entre la Municipalidad de Cuenca y el Consorcio CCRC, el 8 de julio de 2013, para la construcción del patio taller, preparación de la plataforma viaria e implementación de sistemas tecnológicos para soporte del sistema ‘Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca’.

Con la acción administrativa contemplada en el art. 92 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que establece como una causal de terminación de los contratos públicos, “la declaración unilateral del contratante, en caso de incumplimiento del contratista.

Y en el artículo 94 de la misma Ley se señala entre los casos para declarar terminada anticipada y unilateralmente el contrato “el incumplimiento del contratista” y la “suspensión de los trabajos”, la municipalidad inicia las acciones de establecer el avance físico de la obra, la liquidación financiera y contable, ejecutar las garantías de fiel cumplimiento.

Además de ejecutar la garantía por el buen uso del anticipo entregado debidamente reajustado hasta la fecha de terminación del contrato, teniendo CCRC el término de diez días para realizar el pago respectivo.

Si vencido el término no efectúa el pago, deberá cancelar el valor de la liquidación más los intereses fijados por el Directorio del Banco Central del Ecuador, los que se calcularán hasta la fecha efectiva del pago.

El proyecto tranviario inició en el 2012, como un nuevo sistema de movilidad conocido como ‘tren ligero’, mecanismo para superar los problemas de transporte que enfrenta la urbe. Debió operat desde abril pasado, sin embargo, se anunció que funcionaría desde marzo del 2017, hecho que al parecer no se cumplirá.