Exclusivo
Actualidad

Entre las evidencias del operativo policial constan piezas automotrices y motos. 53 personas fueron retenidas.Cortesía

En cuatro distritos de Guayaquil se ejecutó el operativo Apolo 17: aquí los detalles

La acción se efectuó en los distritos Esteros, Portete, Sur y 9 de Octubre, entre el miércoles 21 y jueves 22 de mayo

Entre el miércoles 21 y este jueves 22 de mayo, en cuatro distritos de Guayaquil se ejecutó el operativo Apolo 17. Esta acción, a cargo del Bloque de Seguridad, contó con la participación de 300 agentes policiales y 100 uniformados de las Fuerzas Armadas.

Los distritos en los cuales se realizaron intervenciones fueron Esteros, Portete, Sur y 9 de Octubre. En este procedimiento se llevaron a cabo una serie de allanamientos, concretando aprehensiones y recabando evidencias.

(Te invitamos a leer: Las 11 víctimas del tiroteo en Flor de Bastión: el relato de un ataque indiscriminado)

El coronel Víctor Ordóñez, jefe policial de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), indicó que el operativo surgió como respuesta a hechos violentos que se han registrado en estos distritos, considerados como priorizados.

"Hemos tratado de ubicar domicilios, casas que sirven para diferentes propósitos y queremos afectar a GDO (grupos delictivos organizados) como Los Tiguerones, Los Lagartos, Chone Killers y Freddy Krueger", refirió.

El operativo Apolo 17 en Guayaquil estuvo acompañado por al menos 500 miembros de las fuerzas del orden.Cortesía

¿Cuáles fueron los resultados de Apolo 17? 

Entre los allanamientos realizados, tres de ellos fueron en clínicas de rehabilitación clandestinas. En esos establecimientos estaban, en total, 53 ciudadanos, los cuales quedaron retenidos hasta verificar si tienen boletas de capturas vigentes o asuntos pendientes con la justicia.

Adicionalmente, hubo siete personas detenidas y 19 aprehendidas. "De los 19 aprehendidos, 9 constan con antecedentes por los delitos de tentativa de asesinato, tenencia ilegal de armas de fuego, robo, y tenencia de sustancias sujetas a fiscalización", detalló Ordóñez.

También se detectó que una vivienda del suburbio de Guayaquil era utilizada como un desguazadero de vehículos, el cual se hallaron 43 piezas de automotores. Entre los objetos había puertas y motores.

En el operativo también se incautó 10 armas de fuego, 1 taco de dinamita, 13 alimentadoras, 208 municiones de diferentes calibres, 15 celulares, 2 tanques de oxígeno y 15 vehículos.

¿Tanques para robos de cajeros?

De acuerdo con información policial, las bandas criminales suelen usar tanques de oxígeno como parte de un sistema improvisado para abrir puertas o cajeros automáticos de entidades bancarias. 

Posteriormente, se determinará si los dos tanques incautados fueron utilizados con ese fin criminal, en Guayaquil

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!