Exclusivo
Actualidad

La historia del gigante de Loja sigue viva fuera del país, mientras en Ecuador cae en el olvido.Infobae

Descubren esqueleto de un gigante en Loja: el hallazgo que sorprende a Europa

La osamenta de un supuesto gigante ecuatoriano es ahora una atracción en Europa. ¿Por qué fue ignorada en Ecuador?

En el corazón de la provincia de Loja, específicamente en el poblado de Changaimina, parroquia de Gonzanamá, Ecuador fue escenario de uno de los descubrimientos más sorprendentes de su historia.

(Te invito a leer: Liberación espiritual en vivo: sanadora revela caso de vudú y lo transmite en TikTok)

El 10 de diciembre de 1965, el padre Carlos Vaca (1912-1999), acompañado por 25 moradores de la zona, encontró los restos óseos de lo que sería un gigante de aproximadamente siete metros de altura.

Seis décadas después, esa increíble osamenta es exhibida en el museo Mystery Park, ubicado en Interlaken, Suiza, desde el año 2004, y algunos huesos se exponen en el museo particular del investigador paranormal de origen austriaco Klaus Dona.

La osamenta del gigante son exhibidos en museos.Infobae

¿Quién fue el padre Carlos Vaca y por qué ocultó la osamenta?

En exclusiva para DIARIO EXTRA, el ufólogo ecuatoriano Jaime Rodríguez reveló que, en 1991, intentó adquirir los huesos para someterlos a estudios científicos, pero no logró llegar a un acuerdo con el sacerdote Vaca, quien pedía la entonces elevada suma de 10 millones de sucres (equivalente a unos 363 dólares actuales).

“El padre armó el esqueleto y lo colgó en una plaza pública, afirmando que era prueba de una profecía bíblica. Luego lo guardó en su casa, amontonado, sin darle la importancia histórica que merecía”, relató Rodríguez.

Además, indicó que Vaca quería vender la osamenta con el fin de dejar una herencia monetaria a sus cuatro hijos.

De Ecuador a Suiza: el esqueleto que cruzó continentes

La historia dio un giro internacional cuando el investigador húngaro Zoltan Czellar logró adquirir los restos del gigante de Loja.

Posteriormente, los vendió al museo suizo, donde el esqueleto fue reconstruido y exhibido por el escritor Erich von Däniken, autor de numerosos libros sobre teorías de antiguas civilizaciones influenciadas por seres extraterrestres.

Desde entonces, el gigante de Loja se ha convertido en una atracción en Europa, mientras en Ecuador apenas es recordado.

Jaime Rodríguez reveló que buscó comprar la osamenta del gigante.Archivo

“Los restos fueron ignorados por falta de apoyo económico e interés académico. Es uno de los hallazgos más impresionantes que ha tenido el país, y terminó aprovechado por investigadores internacionales. Ahora en Europa el esqueleto es muy conocido”, lamentó Rodríguez.

Relatos históricos de gigantes en el Ecuador prehispánico

La idea de gigantes en tierras ecuatorianas no es nueva. El jesuita Juan de Velasco, en su obra Historia del Reino de Quito (1789), mencionó que Manta, en la provincia de Manabí, fue habitada por gigantes en los inicios de la era cristiana.

También existen registros de hallazgos similares en Santa Elena e Imbabura, lo que alimenta aún más el misterio.

Gigantes en Sudamérica: ¿mito, realidad o fenómeno sin explicar?

Incluso en la historia sudamericana hay relatos de encuentros con seres enormes. El navegante Fernando de Magallanes, en su expedición por el estrecho que hoy lleva su nombre, documentó en su bitácora el avistamiento de un hombre de gran tamaño, cuya estatura duplicaba la de los europeos.

Así, el esqueleto del gigante de Changaimina no solo pone en jaque los límites de la ciencia convencional, sino que reabre el debate sobre civilizaciones y seres olvidados por el tiempo. Un capítulo increíble de la historia ecuatoriana que ahora es contado desde una vitrina en Suiza.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!