Exclusivo
Actualidad

Morador desarma su casa por deslizamiento en la isla Trinitaria
Por el deslizamiento de tierra, dos viviendas resultaron afectadas al igual que unos 50 metros del tramo 6 del parque lineal.
La incertidumbre aún reinaba entre las familias afectadas por el deslizamiento de tierra en la ribera del estero, en un tramo de la cooperativa Brisas del Salado, de la isla Trinitaria, donde la tarde de ayer 20 de septiembre una parte del parque lineal colapsó. Con una herramienta en la mano, Edwin Muñoz, uno de los afectados, trataba de desmotar su casa de caña. La vivienda quedó inclinada hacia el brazo de mar, desde las 15:30 de la tarde del martes. El objetivo era reubicarla para levantarla nuevamente en el sitio donde vive hace más de una década.
Su vivienda fue una de las amenazadas por la fuerza de la naturaleza. Él, su familia y los propietarios de las viviendas contiguas fueron evacuados ante el temor de que el terreno ceda por el incremento de la marea.
Jorge Alvarado, gerente del parque lineal construido al margen del estero, estuvo en el sitio, así como personal de técnico para evaluar lo ocurrido y establecer la causa que produjo el derrumbe. Enrique Ponce, coordinador de la zona 5 de Gestión de Riesgo, también hizo una inspección.
Por el deslizamiento de tierra, dos viviendas resultaron afectadas al igual que unos 50 metros del tramo 6 del parque lineal. En la mañana de este 21 de septiembre, durante la subida de la marea, aún se apreciaban los adoquines, las resbaladeras en el agua salada.
El área del desastre permanecía acordonada por la Policía Nacional, impidiendo el paso a los transeúntes, resguardando la seguridad en el sitio. El parque lineal levantado a orillas del estero forma parte del corredor Guayaquil Ecológico, levantado para procurar la conservación del ramal del Golfo y dotar de más áreas verdes en la ciudad.