Exclusivo
Actualidad
Extranjeros asistieron a uno de los conciertos Quitonía
La lluvia y el frío no fueron impedimento para que los quiteños celebren con música a la ciudad.
No sabían español, tampoco habían escuchado las canciones que los artistas del concierto Quitonía Norte interpretaban. Pero aún así Masaki Otsuka y Eiji Toda, de Japón; junto a Sachiko Hagiya, de Estados Unidos y Shivi Thakur, de Nepal, decidieron ir al evento.
Llevan cuatro meses en Ecuador, como parte de un programa de intercambio, era la primera vez que iban a un concierto en Quito. Entre risas, con un español pausado mezclado con palabras en inglés, contaron que lo hicieron porque les llama la atención celebrar a la capital. También porque era un evento gratuito, dijeron.
La intensa lluvia que mojó el césped del lugar no fue impedimento para que propios y extraños celebren los 484 años de fundación de la capital. No importaba ensuciarse los zapatos con el lodo que se formó, todos saltaban y bailaban al son de la música.
Suburbia, agrupación de rock y reggae, fue la primera en salir a escena. En medio de sus canciones dieron un mensaje para que los quiteños sean más solidarios y llamaron a la no discriminación. Los extranjeros fueron arriesgados y decidieron ser parte del famoso pogo que se forma con melodías roqueras.
En el mismo escenario se presentaron la banda 4AM, quienes agradecieron al público porque un día antes habían recibido el premio De Boca En Boca a ‘Mejor banda de rock’. También cantaron Juan Fernando Velasco, AU-D, Douglas Bastidas y Bacilos.
Simultáneamente en la plaza cívica Quitumbe se realizó el show Quitonía Sur con Gerardo Morán, Teresita Andrade, La Vagancia, Alberto Barros y Duende Mix DJ.
De la misma forma en el Valle de Los Chillos se presentaron Azuquito, Los 4 del Altiplano, trío Pambil, Juan Carlos Valladares y la Sonora Dinamita.