Exclusivo
Actualidad

¡Dormían con ‘un ojo abierto’!
Latacunga (Cotopaxi)
Con aplausos y abrazos recibieron a los 13 ‘héroes’ que salieron desde Latacunga para unirse a las labores de rescate en Pedernales (Manabí). La tarde del jueves, los bomberos retornaron a su tierra cargados de la experiencia.
Omar Arroyo, integrante del equipo de Búsqueda y Rescate (BREC) que salió el domingo desde la capital de Cotopaxi, comentó que “al llegar, nuestra fe y las ganas de trabajar se triplicaron”.
“Pedernales fue el primer lugar que llegamos y nuestras miradas se iban al piso porque si la alzábamos todo era desolación. Hasta respirar hacía daño. Muchas personas volcaron sus esperanzas en los bomberos para que ayudemos a rescatar a sus seres queridos. Fue muy duro, nuestro reto era rescatar a personas con vida, pero a este grupo fue imposible hacerlo”, mencionó Arroyo con voz entrecortada.
“Lo más fuerte fue cuando sacábamos los cuerpos y los entregábamos a los familiares”, mencionó Arroyo,
Comentó que trabajaban más de diez horas seguidas y dormían con un ‘ojo abierto’ porque debieron cuidar sus equipos, ya que empezaron a perder sus herramientas de trabajo.
El equipo de Latacunga trabajó además en San Vicente, donde socorrieron a cinco integrantes de una familia, cuando se incendiaba una vivienda.
En Jama encontraron a un italiano que estaba como desaparecido. Su cuerpo fue entregado a la embajada de Italia.
También se preocuparon por los animalitos. Por eso los recibieron como héroes.
Buscaron a sobrevivientes
Sus lágrimas reflejaban el dolor y angustia mezclados con la impotencia frente a los destrozos de la naturaleza.
“No pudimos rescatar a nadie con vida”, exclamó Fernando Figueroa, el segundo jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, quien con su grupo de 54 compañeros buscaban víctimas en Pedernales.
“Nos somos de palo, la emotividad nos embarga. Todo es distinto a los simulacros, es una realidad dura y muy difícil de asimilar, pese a la preparación”, expresó Figueroa, quien también participó en los rescates en los desastres de Bahía, Morona Santiago y en el de La Josefina.
El jefe bomberil comentó que previo a la tarea revisaron un vídeo aficionado tomado antes del movimiento telúrico hasta que se aprecia una inmensa polvareda. Viendo una y otra vez las imágenes procuraron contar a las personas que transitaban por el sitio donde trabajaron, los carros que cruzaban, “pero luego de romper lozas y buscar a sobrevivientes, no los hallamos”, se afligió.
“Más duro fue cuando en la misma cuadra en la que trabajamos había solo escombros de un centro comercial. Bajo ese material tampoco pudimos encontrar sobrevivientes”, añadió el líder bomberil. (YIE)