Exclusivo
Actualidad

Los infocentros comunitarios servirán de equipo para los alumnos.

¡Alístate para el bachillerato a distancia-virtual!

Las inscripciones para el primer nivel de bachillerato inician el próximo miércoles 7 de febrero de 2018.

Un nuevo convenio permite que el bachillerato no solo sea concluido en aulas, sino que se ponga en onda con la tecnología. El Ministerio de Educación y el de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), abren desde el próximo 7 de febrero la modalidad de bachillerato a distancia-virtual.

Esta nueva oferta es parte de la Campaña Todos ABC, Alfabetización, Educación Básica y Bachillerato “Monseñor Leonidas Proaño”, que tiene como grupo objetivo a quienes sean de escasos recursos y no hayan podido terminar la secundaria.

Eso si, antes que nada hay que tener en cuenta los requisitos para poder inscribirse:

- Haber concluido al menos el décimo curso de colegio.

- Ya contar con más de 18 años de edad.

- El rezago educativo debe ser de 3 o más años de edad (dentro o fuera del sistema educativo).

Para que este programa funcione se han dispuesto 854 Infocentros Comunitarios distribuidos en 729 parroquias. Así nadie tendría que estar obligado a tener una computadora.

La única limitante por ahora es que los niveles de bachillerato se irán iniciando progresivamente. Por eso, en este período de inscripción que dura hasta el 31 de marzo, solo habrá postulaciones para primero de bachillerato.

Una secundaria veloz

La inversión de tiempo para terminar siendo bachilleres depende de la disposición de tiempo de cada estudiante, pero no puede ser menos de 5 ni más de 10 meses. Las clases empiezan en abril del 2018.