Exclusivo
Actualidad
Ecuador reconoce restricción en el acceso a Internet a Julian Assange
A través de un comunicado de la Cancillería, Ecuador se refirió al tema y sostuvo que “respeta el principio de no intervención en los asuntos de otros países, no se inmiscuye en procesos electorales en curso ni apoya a un candidato en especial”.
El lunes 17 de octubre WikiLeaks acusó al Estado ecuatoriano de interrumpir el acceso a Internet a Assange, posterior a la divulgación de los discursos de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, en Goldman Sachs. A través de un comunicado de la Cancillería, Ecuador se refirió al tema y sostuvo que “respeta el principio de no intervención en los asuntos de otros países, no se inmiscuye en procesos electorales en curso ni apoya a un candidato en especial”.
“En este sentido, Ecuador, en ejercicio de su derecho soberano, ha restringido temporalmente el acceso a parte de su sistema de comunicaciones en su Embajada en el Reino Unido”, agrega la misiva. Por esta vía, se señala que la información publicada por WikiLeaks es de “exclusiva responsabilidad” de la organización.
Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. negó que su titular, John Kerry, pidiera a Ecuador evitar que Assange divulgara información clasificada de Clinton. La denuncia del portal se refiere a una supuesta intervención durante las negociaciones del Acuerdo de paz de Colombia.
“Aunque la preocupación de Estados Unidos por el tema de WikiLeaks es de larga duración, cualquier sugerencia de que el Secretario de Estado, John Kerry, haya estado involucrado en el cierre de WikiLeaks no tiene ningún fundamento”, dijo el portavoz del Departamento de Estado Jhon Kirby. La Embajada de Estados Unidos lo citó en un comunicado que se difundió a través de redes sociales.
Ecuador aseguró que la medida no impide que la organización lleve a cabo sus “actividades periodísticas”. Pero, se aclaró que la política exterior del país responde a “decisiones soberanas y no cede ante presiones de otros países”.
Comunicado Oficial | Ecuador respeta principio de no intervención en asuntos de otros países
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 18 de octubre de 2016
➡ https://t.co/QTugnLIh9W pic.twitter.com/pPEvfH2thx
We can confirm Ecuador cut off Assange's internet access Saturday, 5pm GMT, shortly after publication of Clinton's Goldman Sachs speechs.
— WikiLeaks (@wikileaks) 17 de octubre de 2016