Exclusivo
Actualidad

En 1995 se entabló el combate entre ecuatorianos y peruanos.Extra

22 años del primer combate aéreo en Sudamérica

A las 12:30 del 10 de febrero de 1995 se entabló un combate entre ecuatorianos y peruanos. A finales de enero de ese año, los vecinos del sur se ensañaron con los soldados de Ecuador, que hicieron recorridos aéreos.

A las 12:30 del 10 de febrero de 1995 se entabló un combate entre ecuatorianos y peruanos. A finales de enero de ese año, los vecinos del sur se ensañaron con los soldados de Ecuador, que hicieron recorridos aéreos.

Los aviones de la milicia ecuatoriana eran los Mirage y K-Fir, los cuales tuvieron contacto con tropas enemigas las madrugadas del 6 y 7 de enero. Esos días, los combatientes enfrentaron a los peruanos hasta que se planificó el ataque.

Tres días más tarde, las aeronaves se encontraron con aviones del Perú en el denominado Alto Cenepa, sur del país. Allí, se derribó a uno de los armados, convirtiéndose este acto en el primer combate aéreo en Sudamérica.

Por ello, esta fecha es celebrada como el Día Nacional de la Aviación de Combate de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Según la FAE, esto cambió el rumbo de la guerra y ayudó al cese de hostilidades por parte de los peruanos.

Veintidós años han transcurrido desde ese día a la actualidad. Después del conflicto en el Cenepa, se firmó la paz el 26 de octubre de 1998, en el gobierno de Jamil Mahuad.