Exclusivo
Actualidad

Los comerciantes de la capital no vendieron tanto en comparación a otros años.RENE FRAGA

Elecciones 2025: comerciantes de Quito enfrentaron bajas en ventas

Los vendedores informales y emprendedores de la capital no cumplieron sus expectativas durante la jornada electoral 

En la capital, los vendedores y emprendedores no vivieron una jornada positiva para sus negocios, en comparación con años anteriores.

Odalis Catota permanecía sentada en una vereda frente al Colegio Paulo Sexto, en el sur de Quito. Estaba junto a su madre esperando que alguien les comprara las frutillas con crema que prepararon la noche anterior. Hasta el mediodía apenas habían vendido tres porciones.

Esta es la primera vez que la pequeña familia emprendió con la venta, pero les fue mal.

Cerca de ellos, Pablo Afraján mezclaba la colada morada que calentaba en una olla. El quiteño consideró como una buena idea preparar este plato típico, pese a que no sea la fecha indicada. Sin embargo, en cinco horas apenas vendió 10 vasos. Para no perder tanto, compró sandías y preparó algunos recipientes con esta fruta para ofrecer a los sufragantes a un dólar.

Las personas que emplasticaban los documentos fueron los más ganadores del día.RENE FRAGA

¿Qué ocurrió en los barrios del sur de Quito?

Más al sur de Quito, en el sector de Chillogallo, en las afueras del Colegio Pedro Traversari, María Sangucho ofrecía gorros para el sol y armadores para colgar la ropa. No obstante, tampoco le fue bien.

Ella aseguró que en elecciones pasadas solía ir a Lago Agrio para vender las prendas y no le importaba pagar la multa por no ejercer su derecho al voto, pero en esta ocasión no se pudo dar ese ‘lujo’ porque dijo que no tenía plata.

(Te puede interesar: Crimen en el sur de Quito: hallan cadáver de joven con heridas de bala)

En Solanda, Richard Manosalvas, junto a sus compañeros de la universidad, compró una máquina para emplastificar documentos e idearon un método para no ‘desgastar’ sus cuerdas vocales gritando para llamar clientes.

Grabaron una cuña graciosa y la guardaron en una tarjeta de memoria, para después amplificarla en un parlante. Esto les ayudó, según él, a conseguir más usuarios que su competencia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!