Exclusivo
Actualidad

En Quito se han reportado 172 emergencias en cuatro meses
Existen 169 barrios que se encuentran en zonas de susceptibilidad a inundaciones.
Este ha sido uno de los inviernos más severos en los últimos años. Así lo indicó el alcalde Mauricio Rodas, tras anunciar el número de emergencias que se han reportado desde octubre de 2016 hasta enero de 2017: 172. Sobre todo, por las fuertes lluvias que cayeron en días pasados, cuyas mayores afectaciones se registraron en el sur de Quito.
En enero de 2017 ha llovido un 220 % más que enero de 2016. Por ello, han ocurrido alrededor de 80 inundaciones, 53 movimientos en masa, 26 colapsos estructurales, 5 familias evacuadas, 13 árboles caídos, entre otros eventos.
Según el Atlas de Amenazas Naturales del Distrito Metropolitano de Quito, existen 169 barrios en el que se encuentran en zonas de susceptibilidad alta y media a inundaciones. Las parroquias más afectadas son: Calderón, Comité del Pueblo, El Condado; Ponceano, Iñaquito, Rumipamba, Jipijapa, Mariscal Sucre, La Concepción y Belisario Quevedo al norte dela ciudad; La Libertad, San Juan y Centro Histórico en el centro de Quito; y, Solanda, San Bartolo, Chimbacalle, La Ferroviaria, La Mena, Turubamba y la Ecuatoriana en el sur de la urbe.
Rodas señaló que hay 1.870 miembros municipales, quienes se encargan de responder inmediatamente cuando sucede algún hecho de riesgo. Además, todo el tiempo se monitorean los pasos deprimidos.
Se han invertido 14.7 millones de dólares en el plan de emergencia en la temporada invernal.