Exclusivo
Actualidad

Encontraron un ‘hogar’ en Santo Domingo

Evelyn Centeno, Santo Domingo
Los hospitales de Santo Domingo se han convertido en ‘hogares’ de los familiares de heridos provenientes de los distintos sectores de Manabí afectados por el terremoto del pasado sábado.
Duermen en bancas y en el suelo. Algunos han encontrado cartones para acomodarse mejor. La mayoría lleva la misma ropa desde hace tres días. La angustia por sus familiares heridos y los fallecidos los tiene con los nervios alterados, cualquier movimiento que se parezca a un temblor, los aterra y desata el pánico.
La mañana de ayer, Cruz Pinoargote se despedía con lágrimas, de su hermana María, para abordar la ambulancia que trasladaría a su hijo de 3 años a Quito, desde el hospital Gustavo Domínguez.
El menor de edad dormía cuando la losa de su vivienda se desprendió y sepultó al niño,  minutos después lograron sacarlo y caminaron desde Brisas del Pacífico (Pedernales), hasta abordar un camión que los llevó a Santo Domingo.
Marco Cevallos (42), fue dado de alta y ayer retornaba a su natal Jama, donde su esposa y tres hijos fallecieron. Tiene cortes en su rostro, cráneo, piernas y brazos. Recordó que se encontraba en el centro del pueblo cuando empezó el sismo. Agarró una banca que se la colocó encima de su pecho para protegerse de la pared que le cayó.
Luego, con esfuerzo logró liberarse y acudir al subcentro de salud. “Todos gritaban: ‘¡tsunami, tsunami!’ y todos salieron corriendo. a mí me dejaron botado”, señaló.

Atención psicológica
En el hospital del IESS, 60 personas reciben ayuda médica, informó Germán Acosta, director médico del lugar. En su mayoría procedentes de Pedernales. Sin embargo ayer al mediodía arribaron dos pacientes más de Calceta.
La mayoría llega con traumatismos y fracturas. Ninguno de los pacientes ingresados han fallecido.
Además, el personal presta soporte psicológico a los pacientes y sus familiares que presentan estado de shock por la catástrofe que vivieron.