Exclusivo
Actualidad

Esterilización gratuita de mascotas en Guayaquil: requisitos y fechas para participar
Guayaquil ofrece esterilización gratuita para perros y gatos durante julio. Revisa requisitos, horarios y cómo acceder al servicio
En un esfuerzo por controlar la sobrepoblación de animales callejeros y fomentar la tenencia responsable, el Municipio de Guayaquil mantiene activa su campaña de esterilización gratuita para perros y gatos, con jornadas programadas durante todos los sábados de julio en el Parque Samanes.
LEE TAMBIÉN: Cambios en jubilación patronal: ¿eliminación total o pagos mensuales?
La iniciativa, impulsada a través del Centro de Bienestar Animal (CBA), está dirigida a mascotas domésticas que cumplan con una serie de requisitos médicos y logísticos. Sin embargo, no basta con presentarse el día del evento. Para acceder al servicio, los dueños deben llevar previamente a sus animales a una evaluación veterinaria que se realiza en las instalaciones del CBA, los días martes, miércoles o jueves. Solo si la mascota es considerada apta, se agenda su cirugía para el fin de semana.
Entre los requisitos establecidos están que los animales tengan al menos seis meses de edad y pesen menos de 20 kilogramos. Además, deben estar en buen estado de salud, con el esquema de vacunación al día, sin pulgas ni garrapatas, y haber cumplido un ayuno mínimo de seis horas. En el caso de las hembras, no deben estar en celo ni haber parido recientemente.

Las esterilizaciones se realizan los sábados, de 10:00 a 15:00, en el Parque Samanes, en un espacio habilitado especialmente para estas jornadas veterinarias.
Adopta y recibe atención veterinaria gratuita
Paralelamente, el Cabildo impulsa la campaña “Adoptamos Humanos”, que promueve la adopción de perros y gatos rescatados. Las personas interesadas pueden registrarse en línea o participar en ferias de adopción que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad. Quienes completen exitosamente el proceso —que incluye verificación de datos y una visita domiciliaria— reciben beneficios como atención veterinaria gratuita de por vida, vacunas, desparasitación y esterilización del animal adoptado.
Con estas acciones, el Municipio busca reducir el abandono, mejorar la calidad de vida de los animales y sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado responsable de las mascotas.