Exclusivo
Actualidad

Turistas tuvieron largas filas de retorno tras el feriado
Las largas filas para comprar los pasajes de retorno hacia la ciudad de Guayaquil fue la tónica de la jornada que ayer, domingo 28 de febrero, se vivió en la terminal terrestre “Sumpa” en Santa Elena.
Las largas filas para comprar los pasajes de retorno hacia la ciudad de Guayaquil fue la tónica de la jornada que ayer, domingo 28 de febrero, se vivió en la terminal terrestre “Sumpa” en Santa Elena.
Hasta el mediodía de ayer las boleterías de los buses que cumplen la ruta Santa Elena – Guayaquil habían despachado 2.200 boletos para las personas que desde muy temprano emprendieron el retorno.
Mario Arias, de la compañía Altrapen, entidad que agrupa a las cooperativas Libertad Peninsular, Costa Azul y Liberpesa, dijo que se dispuso entre las tres empresas de transporte público un total de 120 buses para evacuar a los pasajeros “tenemos tres turnos de choferes para laboren en el día y en la noche”, señaló el dirigente.
La Comisión de Tránsito del Ecuador, CTE, junto con la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, autorizaron la salida de medio centenar de buses de otras cooperativas que hacen el recorrido interno en la Península para que ayuden en la evacuación de los turistas hacia la ciudad de Guayaquil.
Tanto el pasado lunes, al igual que ayer, fue en horas de la tarde que la terminal de pasajeros lució copada de viajeros “tengo el pasaje, pero el carro que nos va a trasladar no llega, ya casi una hora, deberían contratar más buses”, reclamó Mariuxi Alvarado.
La CTE informó que hasta las 11 de la mañana de ayer ingresaron a la provincia de Santa Elena 52.000 vehículos livianos, el lunes de Carnaval fue el día que llegó el mayor de turistas a los balnearios de la Península.
Uno de los sitios de mayor congestionamiento en el retorno de los turistas que salían desde los balnearios de la Ruta del Spondylus hacia Guayaquil, fue en la población de San Pablo en el desvío hacia San Vicente para desplazarse por aquella bifurcación hasta llegar a la autovía.
En este sitio por la gran cantidad de vehículos el paso fue lento y para salir del embotellamiento se demoraba hasta 45 minutos.