Exclusivo
Actualidad

Fernando Cornejo le responde a SERCOP.cortesía

Segura EP en desacuerdo con SERCOP por contrato de seguridad en Guayaquil

El presidente de Segura EP, Fernando Cornejo, le respondió a la institución gubernamental 

Fernando Cornejo, presidente de la empresa pública municipal Segura EP, se pronunció luego de la publicación del comunicado en el que el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) recomendaba que cuatro contratos, cuya finalidad sería la "prestación de servicio de seguridad móvil y fija" en Guayaquil, sean declarados desiertos por "inobservancias". 

(Te invitamos a leer: Zaida Rovira responde a Aquiles Álvarez: 'No tengo tiempo para reuniones sin sentido')

Él, a través de sus redes sociales, en la noche del martes 10 de junio, aseguró que los cuatro procesos contractuales publicados en SERCOP cumplirían con los informes de pertinencia en la Contraloría General del Estado. Además, él argumentó que estos servirían para cubrir a todo Guayaquil. 

El comunicado de parte de SERCOP fue publicado en la noche del 10 de junioEl director de SERCOP, José Julio Neira, lo replicó 

¿Qué más añadió el presidente de Segura EP? 

"Estos procesos, que ascienden a 55 millones de dólares (...) son un modelo innovador en la contratación de seguridad privada, en el que se pensó en invertir para apoyar al Bloque de Seguridad (conformado por instituciones gubernamentales) en su noble labor de 'regresar la paz a Guayaquil'", aseguró el funcionario. 

Entre otros de los detalles que reveló Cornejo sobre lo que incluirían estas cuatro adjudicaciones es la presencia de camionetas y motocicletas con personal armado, además de cámaras y drones para vigilar la urbe porteña, en donde se contabilizaban 956 muertes violentas hasta mayo de 2025. 

SEGURA EP presentó el modelo de seguridad como una respuesta a la creciente demanda ciudadana.municipio de guayaquil

"Lo que Guayaquil necesita es acelerar los proyectos que combaten la inseguridad, no detenerlos. Este tipo de decisiones solo profundiza la vulnerabilidad de una ciudad que ya enfrenta una grave crisis", refirió Cornejo y enfatizó que "Guayaquil no puede seguir en suspenso". 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!