Exclusivo
Actualidad

Diana Salazar asumió la Fiscalía General del Estado el 8 de abril de 2019archivo Extra

Fiscal Diana Salazar renuncia: "Jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder"

Luego de 6 años de labores, Salazar agradeció a los ecuatorianos por su apoyo y anunció su retiro este martes 20 de mayo. Wilson Toainga la reemplaza

El 8 de abril de 2025, la Fiscal General del Estado Diana Salazar cumplió su período en ese cargo. Sin embargo no se ha avanzado con el proceso de elección de su reemplazo por lo que fue prorrogada en sus funciones. Este martes 20 de mayo, Salazar anunció que deja su cargo. "Jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder", dijo.

(Te puede interesar: Asamblea Nacional: Niels Olsen dispone que legisladores trabajen toda la semana)

Este anuncio lo hizo mediante un vídeo posteado en la cuenta de youtube de la Fiscalía General del Estado en el que reitera su agradecimiento por el camino recorrido durante seis años. "El camino recorrido ha sido realmente gratificante. Los días, las noches, las madrugadas, los impulsos, las diligencias, las versiones, los expedientes, los cuerpos, las fojas, nada nada de eso tendría sentido si atrás de cada caso de cada proceso no existiría una historia una persona una familia que busca justicia", aseveró.

“No es menos cierto que nadie viene a esta institución por algo bueno”, dijo en referencia a la naturaleza delicada de los casos que maneja la Fiscalía. Pese a ello, destacó el respaldo ciudadano durante su gestión: “Nunca nos sentimos solos, nunca dudamos”.

Agradeció especialmente a Wilson Toainga, su compañero de gestión, por su “entereza y determinación”, con quien —afirmó— logró cumplir objetivos fundamentales. También expresó su confianza en que Toainga continuará con la misma línea de trabajo mientras se designa un nuevo titular.

¿Por qué renunció Diana Salazar?

Tras el papel de la Fiscalía para desmantelar estructuras delictivas y obtener sentencias claves para el país, Salazar subrayó que será la ciudadanía quien evalúe los resultados de su gestión: “Se contará sobre las estructuras desmanteladas, las sentencias obtenidas y los casos que estremecieron al país”.

Al cerrar su mensaje, dejó claro que su salida obedece a un principio de coherencia institucional: “Jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder. Aferrarse a los cargos no le hace bien al país”, reiteró.

Finalmente, se despidió ratificando su convicción y su palabra: “Como la mujer de palabra que soy, hoy me despido segura de que hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance”.

Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!