Exclusivo
Actualidad
Sobrevive a los gastos en esta época
Si los excesos te tienen endeudado y no sabes cómo administrar tu dinero, lee esto.
Cada año esta época nos genera gastos, desde comprarte algo insignificante hasta el intercambio de regalos, ya sea en la oficina, con amigos o la familia. En ocasiones nos sobrepasamos al momento de adquirir algún objeto y esto nos produce consecuencias. Esta fecha, además de ser motivo de fiesta y diversión, trae consigo una gran cantidad de valores adicionales, que muchas veces por el estrés olvidas incluir anticipadamente en tus consumos y te endeudas de manera inesperada por esos pequeños detalles que no precautelaste.
Prioriza
Considera que los ingresos familiares tienen prioridades, deben distribuirse para satisfacer las necesidades de primer orden, alimentación, servicios básicos, arriendo o dividendo, educación, gastos médicos, entre otros, para luego destinar lo que resta a los presentes de Navidad.
No gastes todas las utilidades
A muchos los agarra diciembre sin dinero disponible y cometen el error de gastarse todos los aguinaldos en gastos navideños. La recomendación es que solo destines una porción para tus compras , lo ideal es que no superes el 30%. Recuerda que enero trae un nuevo aire a tu vida, pero también trae más pagos en tus facturas (mensualidades del colegio, universidad, vacaciones, entre otros) y entre menos deudas acumules, más dinero te quedará.
Cuidado con las tarjetas
Puedes utilizarlas como medio de pago y no de crédito, con cuotas sin intereses, dependiendo de la institución, teniendo en cuenta que el monto a pagar se acumula mientras más compras se efectúa, lo cual incrementa el gasto mensual por el uso de la tarjeta, disminuyendo el ingreso disponible.
Autocontrol
Durante las festividades las marcas hacen campañas para incitar al consumo. No te dejes llevar por las falsas promociones ni compres más de lo necesario. Es una época caracterizada por el derroche, así que ármate de fuerza de voluntad y no compres compulsivamente.
Infórmate bien
No olvides que para hacer una buena compra es necesario comparar los valores de los objetos que desees adquirir.
Visita tiendas on line
Visitando varias sitios podrás encontrar productos muy originales y hasta personalizados a buenos precios, lo que ayudará a ahorrarte unos dólares.
La experta dice:
“Para afrontar nuestro excesivo consumo en estas festividades lo ideal es establecer un presupuesto, para que así no se excedan en comprar compulsivamente. Se debe llevar un listado para crear un límite, se debe tener en cuenta que a nuestros familiares lo que realmente les importa es pasar tiempo de calidad, mas no lo que se gaste”, Daymari Campos, psicóloga integral.
TIPS
-No compres un “regalo para ti” que no vayas a usar luego.
-Calcula tus gastos.
-¡Paga todo en efectivo!
-Un regalo caro no implica mayor estima o menor grado de amistad.
-Buscar ofertas on line
-Hazlo tú mismo.
-Establece que cada miembro de la familiar compre algo para repartir gastos.
-Planificar el presupuesto.
-Comprar con anticipación.
-Organizar los menús navideños.