Exclusivo
Actualidad

Se alistan corredores viales en Guayaquil
Tanto el censo como el control para que circulen solo aquellos buses que cumplan con las normas técnicas legales son solo parte del proceso de cambio que seguirá en la transportación pública de Guayaquil.
Tanto el censo como el control para que circulen solo aquellos buses que cumplan con las normas técnicas legales son solo parte del proceso de cambio que seguirá en la transportación pública de Guayaquil.
El reordenamiento en el servicio de movilización en la ciudad continuará con el establecimiento de corredores viales, motivo por el cual desde ahora la Autoridad de Tránsito Municipal está regulando a los buses para que se adapten al sistema que en unos cuatro meses seguirá modificándose.
En el censo se pidió que todos los buses cuenten con dos puertas. En el futuro habrá buses con tres puertas. Incluso se les cambiará el diseño y color.
Los dos primeros corredores ya establecidos y que funcionarían desde enero próximo son: uno que va desde el Suburbio de Guayaquil hasta el centro y el otro que se conformará entre las calles Los Ríos y Esmeraldas. En la entidad de tránsito ya ultiman los detalles, para que luego reciban el visto bueno de la autoridad.
PARADAS
Mostrando los planos previos, representantes de la entidad de tránstito, Fernando Navas, Fernando Amador, Andrés Roche, explicaron que en estos corredores están establecidas las áreas para cada una de las paradas.
Aquellos paraderos están señalados según un estudio de origen y destino de la concurrencia.
Habrá tres tipos de paradas: unas grandes que estarán ubicadas en las zonas de mayor afluencia; unas medianas; y, en sitios de poca afluencia, la parada será, simplemente, un poste con los letreros de las líneas de buses que se detienen ahí.
De las paradas grandes ya se tiene un diseño preliminar y para ellas convocarán a un concurso para buscar un aliado estratégico que permita su mantenimiento.
Contarán con rampas para la movilización de personas con discapacidad.