Exclusivo
Actualidad

La influenza, incluida la AH1N1, es una infección respiratoria aguda causada por varios grupos virales y se presenta entre los meses de diciembre y junio de cada año.CHRISTIAN VASCONEZ

¡Protégete este invierno de la influenza!

La influenza, incluida la AH1N1, es una infección respiratoria aguda causada por varios grupos virales y se presenta entre los meses de diciembre y junio de cada año.

La época invernal ya se siente en la costa ecuatoriana y trae con ella varias enfermedades propias de la estación como la influenza o gripe.

La influenza, incluida la AH1N1, es una infección respiratoria aguda causada por varios grupos virales y se presenta entre los meses de diciembre y junio de cada año. Existen 3 tipos de virus de la influenza.

El tipo A es la principal causa de epidemias extensas y pandemias; el tipo B se ha vinculado pocas veces con epidemias regionales o diseminadas; mientras el tipo C guarda relación con casos esporádicos y pequeños brotes localizados.

El virus puede ser transmitido por el esparcimiento del aire en grupos de personas aglomeradas en espacios cerrados o por contacto directo debido a que puede persistir en un medio frío con poca humedad durante horas.

Como parte de las medidas de prevención, el Ministerio de Salud Pública (MSP) anualmente realiza la campaña de vacunación contra la enfermedad que tiene como objetivo cinco grupos prioritarios:

- Las mujeres embarazadas.

- Personal de salud de atención directa al paciente.

- Niños menores de 6 meses a 5 años

- Adultos mayores de 65 años en adelante.

- Las personas con enfermedades crónicas a partir de los 6 meses de edad.

La entidad ha informado este sábado 6 de enero que cuenta con el abastecimiento de medicamentos necesarios para el tratamiento de la influenza en el país, donde se estima vacunar a unas 3’963.359 personas.

Según información del MSP, durante el 2017 se presentaron 364 casos de influenza, que fueron tratados en varios establecimientos de salud.

Además señala que el 90% de los casos de influenza son leves; solo el 10% se trata a nivel hospitalario y dependiendo de la gravedad del caso se utiliza el medicamento oseltamivir para el tratamiento del paciente.

¿Qué hacer para prevenir la influenza?

El MSP recomienda a la ciudadanía tomar las medidas de prevención básicas como:

- El lavado permanente de manos

- Cubrirse la boca y nariz con un pañuelo al toser o estornudar

- Acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar fiebres superiores a los 38° centígrados, tos o dolor de garganta intensos.

- No automedicarse.