Exclusivo
Actualidad

¡Se suspendieron las clases en Santa Elena tras 12 horas de lluvia!

En las primeras horas de la mañana las calles de Santa Elena, La Libertad y Salinas se convirtieron en ríos.

Un fuerte aguacero con truenos y relámpagos sorprendió a los peninsulares desde la media noche del martes 7 de febrero y obligó la mañana de este miércoles a que la Gobernación de la provincia suspendiera las clases. La razón, la dificultad que atravesó la población estudiantil para llegar a sus centros de estudios.En las primeras horas de la mañana las calles de Santa Elena, La Libertad y Salinas se convirtieron en ríos. El agua de lluvia ingresó a varios hogares y los desesperados moradores redoblaron esfuerzos para salvar sus pertenencias.En el colegio Luis Celleri Avilés, el de mayor número de estudiantes en La Libertad, la pared del patio se derrumbó; mientras que en la escuela Oasis peninsular, de José Luis Tamayo (Muey), el agua anegó todas las aulas. En otros centros educativos de Salinas y Ballenita, la lluvia también ingresó a los salones de clases. Hasta el mediodía de este 8 de febrero, padres de familias y profesores desalojaban el agua con baldes.Fueron más de 12 horas de lluvia torrencial. Por eso, en las vías hubo dificultad para movilizarse. Los municipios activaron sus Comités de Operaciones Emergentes para ayudar a los ciudadanos que tenían problemas por la inundación.La vía Santa Elena-Ancón fue obstruida por la caída de un poste de energía eléctrica en las inmediaciones de la bifurcación al ingreso a la comuna Prosperidad."No llovía así desde 1982: Al escuchar tantos truenos, parecía que el cielo ya se nos venía abajo, gracias a Dios no han ocurrido desgracias con pérdidas humanas, pero sí estamos muy asustados con lo que se vivió", comentó Aída Rodríguez, morador de Salinas.La Secretaria de Gestión de Riesgos reportó que el invierno afectó toda la provincia de Santa Elena. En las comunas de las parroquias Colonche y Manglaralto también se reportaron casas anegadas.Las mayores dificultades por el aguacero las tuvieron las poblaciones de la zona sur peninsular. En la comuna Tugaduaja el río del mismo nombre se desbordó y afectó a media población. “Al parecer se taponó la salida al mar y el río se vino hacia el pueblo, son más de 30 casas que están afectadas”, informó Juan Apolinario, residente del lugar.