Exclusivo
Actualidad

Reembolsos fiscales IRS: fechas clave para el depósito hasta el 15 de junio de 2025
El Servicio de Impuestos Internos detalla cuándo llegará el dinero según el método de presentación
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos emite reembolsos fiscales correspondientes a las declaraciones de impuestos de 2024 presentadas durante la primera mitad del año fiscal 2025. El organismo ha establecido un cronograma que permite a los contribuyentes estimar las fechas en que recibirán sus pagos, ya sea mediante depósito directo o por cheque enviado por correo.
Las personas que presentaron sus formularios de forma electrónica hasta el 15 de mayo, y seleccionaron el depósito directo como método de reembolso, podrían recibir el pago desde la segunda semana de junio, de acuerdo con los tiempos de procesamiento habituales que maneja el IRS.
Depósitos y cheques según el tipo de declaración
El IRS procesa las devoluciones fiscales considerando la fecha de presentación y el método elegido. Para quienes utilizan la vía electrónica con depósito directo, el tiempo estimado para recibir el reembolso es de hasta 21 días desde que la declaración fue aceptada. En cambio, quienes optan por recibir cheques físicos por correo podrían tener que esperar hasta ocho semanas.
Según el calendario fiscal de este año, los contribuyentes que presentaron su declaración hasta el 7 de abril y eligieron depósito directo debieron haber recibido su reembolso a finales de abril. En el caso de los cheques postales, la entrega está prevista alrededor del 6 de junio.
8Te puede interesar: Nuevo veto migratorio de EE. UU.: ¿qué significa para los ciudadanos de Ecuador?)
Para quienes enviaron su declaración en la fecha límite regular del 15 de abril, el reembolso mediante depósito directo está programado entre el 6 y el 19 de junio. Si se solicitó mediante cheque físico, este podría llegar entre el 13 y el 26 de junio, según estimaciones.

Fechas estimadas para declaraciones de mayo
Los contribuyentes que presentaron sus declaraciones entre el 1 y el 15 de mayo forman parte del ciclo de pagos correspondiente a junio. En estos casos, quienes eligieron el método electrónico con depósito directo debieron recibir el pago entre el 22 de mayo y el 4 de junio. Si eligieron cheque por correo, la entrega estaría prevista entre el 29 de mayo y el 11 de junio. Las declaraciones en papel, por su parte, podrían demorar hasta el 10 de julio.
Respecto a las declaraciones enviadas entre el 16 y el 31 de mayo, los pagos mediante depósito directo están programados entre el 6 y el 19 de junio, mientras que los cheques físicos llegarían entre el 13 y el 26 del mismo mes. Para las devoluciones en papel, se estima que el reembolso podría extenderse hasta entre el 11 y el 25 de julio.
Posibles retrasos y seguimiento
Aunque el IRS publica un calendario estimado, no todos los reembolsos se procesan en el plazo previsto. Entre las causas de demora están los errores en la declaración, la falta de documentos, inconsistencias en el número de Seguro Social, o información bancaria incorrecta. También puede haber demoras si se requiere revisión manual, especialmente en declaraciones presentadas en papel.
Para verificar el estado de su reembolso, el IRS recomienda usar su herramienta digital “¿Dónde está mi reembolso?”, disponible en su sitio web. Esta plataforma se actualiza diariamente y permite hacer seguimiento del proceso. Para utilizarla, el contribuyente debe ingresar su número de Seguro Social o ITIN, el estado civil declarado y el monto exacto del reembolso esperado.
Si han pasado más de 21 días desde la presentación electrónica sin recibir el pago, o más de seis semanas en el caso de formularios en papel, el IRS sugiere comunicarse con su línea de atención al cliente llamando al 800-829-1954.
(Te recomendamos leer: EE.UU. reactiva visas para estudiantes de Harvard tras bloqueo judicial por Trump)
El IRS sigue recomendando el uso de la presentación electrónica con depósito directo como el método más ágil y seguro para obtener el reembolso. Esta opción reduce significativamente los tiempos de espera y minimiza errores en el procesamiento. En contraste, las declaraciones en papel continúan presentando mayores demoras, especialmente durante los meses de mayor actividad fiscal.
El cronograma actual busca dar claridad a los contribuyentes sobre cuándo pueden esperar su reembolso, pero se recuerda que las fechas pueden cambiar por distintos factores administrativos. Las personas que aún no presentan su declaración pueden aprovechar esta información para estimar con mayor precisión los tiempos de pago si eligen métodos más eficientes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!