Exclusivo
Actualidad
Exculpan a los médicos cubanos del Caso Termocuna
La actual fiscal del Caso Termocuna, Mirian Rosario Moncayo, decretó un dictamen abstentivo a favor de seis de los ocho procesados por la muerte de un neonato, que sufrió graves quemaduras en la espalda y uno de sus brazos durante su traslado en una te
La actual fiscal del Caso Termocuna, Miriam Rosario Moncayo, decretó un dictamen abstentivo a favor de seis de los ocho procesados por la muerte de un neonato, que sufrió graves quemaduras en la espalda y uno de sus brazos durante su traslado en una termocuna en abril de 2015 desde el hospital del IESS en Milagro al Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil.
Entre los seis beneficiados por la decisión del Ministerio Público, ratificada por la fiscal provincial del Guayas, Sandra Patricia Morejón, figuran los dos médicos cubanos y el entonces director del Hospital Federico Bolaños de Milagro. El juez que dirige el caso se hizo eco y dictó el sobreseimiento.
El proceso, que derivó en la destitución del juez que denunció supuestas injerencias para que “liberase” a los doctores cubanos (aunque el Consejo de la Judicatura siempre defendió que fue por otra causa), se inició hace año y medio, tras la muerte del hijo de Tamara Franco y Mauricio Ronquillo. El caso se investigó como un posible homicidio culposo por mala práctica profesional.
Ahora, los padres de la criatura, que se han quejado durante meses del “retraso” en el expediente, confiesan a EXTRA que se sienten “indignados” porque, a su juicio, la justicia ecuatoriana presuntamente pretende trasladar toda la responsabilidad a una “enfermera y una auxiliar”.
Distintos documentos, tal y como adelantó EXTRA, señalaban que el aparato de no funcionaba correctamente, lo que habría propiciado que se colocaran unos guantes con agua caliente para mantener la temperatura. Una decisión que fue fatal para el bebé.
El informe de Moncayo contradice la valoración realizada el pasado mes de junio por la fiscal que en ese momento llevaba la investigación, Marjorie Escobar. Esta sí quería llevar a cabo una audiencia preparatoria de juicio en la que comparecieran los médicos, además de la auxiliar y la enfermera.