Exclusivo
Actualidad

La lluvia ‘mojó’ sus ganas

La Habana, Cuba (AFP)
¿Y dónde está Obama? La lluvia y un asfixiante dispositivo de seguridad que vació las calles normalmente concurridas de La Habana impidieron que la mayoría de los cubanos viera siquiera de lejos al presidente de Estados Unidos en su primer día en la isla.
“Quiero encontrar y escuchar de primera mano al pueblo cubano”, escribió Barack Obama en Twitter poco después de aterrizar en La Habana, el domingo, donde estará hasta hoy.
Pero pasadas las primeras horas de su visita, los isleños no habían encontrado, peor escuchado al mandatario que propició el acercamiento con Cuba después de más de medio siglo de rivalidad.
“Por lo menos vimos a ‘la bestia’”, se conformó Mirta Morera, de 67 años, jefa de la empresa Transtur, cuando pasó la limusina presidencial por la avenida que bordea la costanera.  
Morera y un grupo de personas, que no superaban las 200, se congregaron en el Malecón de frente a la embajada estadounidense, reabierta en agosto de 2015, para tratar de tener por lo menos contacto visual con Obama. Intento fallido.  
Obama llegó en una tarde inusualmente lluviosa en esta época del año y su caravana pasó rauda.  
“El clima podrá estar en contra y aguar su paseo, pero los cubanos estamos a favor de esta visita”, afirmó Daynei Abreu, 29 años, propietaria de uno de los negocios ubicados en torno a la embajada.
El mandatario, su esposa Michelle y sus dos hijas Sasha y Malia llegaron hacia las 22:00 a La Habana Vieja para hacer un recorrido por el centro histórico.  

Se reunió con Raúl Castro
Obama prevé hoy pronunciar un discurso al pueblo cubano en el Gran Teatro de La Habana, que será transmitido en directo, y asistir a un juego de béisbol. Ambos actos tendrán acceso restringido.
Obama y Raúl Castro, presidente de Cuba, se estrecharon las manos y sonrieron ante las cámaras, al comenzar ayer su reunión en el simbólico Palacio de la Revolución, en La Habana, punto álgido de la visita del gobernante estadounidense a la isla.
Ambos mandatarios, que se encuentran por tercera vez desde que decidieron normalizar la relación entre sus dos países en diciembre de 2014, intercambiarán sobre el futuro de sus vínculos, marcados por profundas diferencias.