Exclusivo
Actualidad

María Fernanda Vargas, en la imagen junto al líder de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, publicó algo a favor de Daniel Noboa, lo borró y subió algo para Luisa González.Archivo

Mafer Vargas, alcaldesa de Simón Bolívar, esto deseó a Daniel Noboa: Texto completo

Mafer Vargas hizo una publicación en X que luego borró, pero quedó registro. Únicamente dejó una publicación a favor de Luisa González. Esto decía

La alcaldesa del cantón Simón Bolívar, Mafer Vargas, generó controversia tras publicar y posteriormente eliminar un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter) en el que reconocía la victoria del presidente Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador de 2025. Horas después, solo quedó un comunicado expresando su respaldo a la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, partido al que ella pertenece.

(Te invitamos a leer: Ratifican sentencia a Samara Rivera, viuda de Rasquiña, extinto líder de Los Choneros)

El mensaje original a favor de Daniel Noboa

El 15 de abril de 2025, a las 14:06, Mafer Vargas publicó el siguiente mensaje:

  • Como ecuatorianos y demócratas, aceptamos con serenidad y respeto la voluntad del pueblo expresada en las urnas. Reconocemos que @DanielNoboaOk es el presidente del Ecuador y le deseamos sabiduría y acierto en su gestión, por el bien de un país que ya ha sufrido demasiado y que merece paz, estabilidad y progreso.
  • Desde mi rol como alcaldesa, reafirmo mi compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y entrega por el bienestar de mi cantón. Los desafíos que enfrentamos no tienen color político: son reales, urgentes y necesitan soluciones concretas. Esperamos que el Gobierno Nacional escuche a los territorios y trabaje de la mano con los gobiernos locales, porque solo juntos podremos levantar al Ecuador.
  • Seguiremos adelante con la frente en alto, fieles a nuestros principios y siempre al servicio de nuestra gente.
María Fernanda Vargas es alcaldesa del cantón Simón Bolívar, en Guayas.Christian Vinueza

Eliminación del mensaje de Mafer Vargas y el nuevo pronunciamiento

Poco después de la publicación, el mensaje fue eliminado de la cuenta de Vargas. Posteriormente, solo quedó, en este contexto electoral, un mensaje subido a las 14:00 del mismo día, el que expresaba su respaldo a Luisa González:

  • Querida @LuisaGonzalezEc
  • Hoy más que nunca quiero expresarte mi admiración profunda y mi gratitud. Diste todo en esta campaña, luchaste con valentía y con el corazón por recuperar el rumbo de nuestro país. Aunque los resultados no fueron los que esperábamos, tu entrega, tu fuerza y tu compromiso nos llenan de orgullo.
  • Sabemos que las verdaderas luchas no siempre se ganan en las urnas, pero sí en la historia, y tú ya formas parte de esa historia de mujeres valientes que no se rinden por amor al Ecuador.
  • Desde cada rincón del país, quienes hemos sido electos bajo la bandera de la Revolución estamos listos para seguir trabajando,construyendo ese país justo y digno que soñamos.
  • Aquí seguimos, con más convicción que nunca.
  • Con cariño y lealtad

(Además: Bono de Desarrollo Humano 2025: Los requisitos para afiliarse al IESS con $ 2 al mes)

La alcaldesa de Simón Bolívar había publicado que reconocía a Daniel Noboa como presidente.Archivo

Contexto electoral en el Ecuador

Las elecciones presidenciales de 2025 en Ecuador se desarrollaron en medio de una fuerte polarización. Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), fue reelegido con el 56,13% de los votos, superando a Luisa González, de Revolución Ciudadana, quien obtuvo el 43,87%. A pesar de la diferencia de más de un millón de votos, González denunció fraude electoral y pidió un recuento, aunque sin presentar pruebas.

Las misiones de observación internacional, como la Unión Europea y la OEA, descartaron irregularidades, calificando el proceso como pacífico y transparente. Noboa, de 37 años, asumirá su primer mandato completo el 24 de mayo de 2025. Su campaña se centró en combatir la inseguridad, en un contexto de violencia sin precedentes y crisis económica, con una caída del PIB del 2,5% y una pobreza del 31,9% en 2024.

En lo legislativo, el panorama es complejo para el presidente electo, ya que su partido no tiene mayoría en la Asamblea Nacional. Sin embargo, su madre, Annabella Azín, quien obtuvo la votación más alta en las legislativas, es vista como una posible aliada clave si llega a presidir el Parlamento, lo que podría allanar el camino para las reformas de Noboa.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!