Exclusivo
Actualidad
![](https://imagenes.extra.ec/files/image_440_279/uploads/2020/08/04/5f294809c23b6.jpg)
Manta no tendrá agua durante 12 horas
Los funcionarios aclararon que en algunos sectores e servicio será irregular y en otros tendrán el líquido vital, pero con cortes permanentes durante el día.
Este mantenimiento eléctrico se cumplirá desde la subestación de Rocafuerte hasta la subestación de El Ceibal y se trabajará por tramos.
Desde las 07:00 hasta las 19:00 de este viernes 11 de noviembre se tiene previsto la suspensión del agua potable en casi toda la ciudad de Manta. El motivo de este corte es el mantenimiento de la línea eléctrica que alimenta la planta potabilizadora El Ceibal, según explicaron José Espinoza y César Delgado, gerente y director técnico de la Empresa Publica Aguas de Manta (EPAM).
Los funcionarios aclararon que en algunos sectores el servicio será irregular. En otros habrá agua, pero con cortes permanentes durante el día.
“Se toman estas medidas para prevenir fallas en la energización del sistema de agua potable en El Ceibal y adelantarnos para evitar problemas en la época invernal”, dijo Delgado. Este mantenimiento eléctrico se cumplirá desde la subestación de Rocafuerte hasta la subestación de El Ceibal y se trabajará por tramos, con intervalos de 12 horas. Eso significa que la mitad del día se paralizará y el resto se operará normalmente para no secar el acueducto, refirió Espinoza.
“Es un mantenimiento de urgencia que se tiene previsto realizar en la línea eléctrica de la subtransmisión de 69 Kv. Se realizarán entre cuatro y cinco cortes de energía entre los días siguientes, pero dejando un tiempo prudencial para que la ciudadanía se abastezca del agua”, manifestó el gerente de la EPAM.
Rosario Cedeño, moradora del barrio San Pedro, ubicado en el sur de Manta, indicó que días antes el sector estuvo desabastecido del líquido vital por más de 24 horas. Adquirieron agua a través de tanqueros. “Reportamos el desabastecimiento y nos dijeron que una de las tuberías a varias cuadras del sector había colapsado, esperamos esta vez estar preparados”, indicó.