Exclusivo
Actualidad

Marcela Aguiñaga se pronuncia sobre elección de Niels Olsen en la Asamblea Nacional
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, destacó el reto de devolver legitimidad a la Asamblea tras la designación de Niels Olsen como su presidente
El nombramiento de Niels Olsen como nuevo presidente de la Asamblea Nacional generó diversas reacciones en el ámbito político ecuatoriano, incluida la de Marcela Aguiñaga, actual prefecta del Guayas y una de las figuras más visibles de la Revolución Ciudadana. El anuncio se hizo oficial este miércoles 14 de mayo, en una jornada que dejó atrás a candidaturas relevantes como la de Anabella Azín, madre del presidente reelecto Daniel Noboa.
(Lee además: ¿Quiénes apoyaron a Niels Olsen para ser presidente de la Asamblea Nacional?)
Aguiñaga utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para expresar su postura respecto al nuevo liderazgo legislativo. Sin emitir críticas directas, hizo un llamado a la responsabilidad institucional y al compromiso con el país: “Ocupar una curul implica representar a millones que esperan respuestas. Éxitos. Al Legislativo tiene que irle bien. Al país le urge”.
Su mensaje fue interpretado como una exhortación a recuperar la credibilidad de un poder del Estado que ha sido objeto de críticas constantes en los últimos años.
¿Qué papel juega la legitimidad de la Asamblea en este contexto?
Marcela Aguiñaga enfatizó en su publicación la necesidad urgente de devolverle legitimidad al Legislativo, una institución que ha enfrentado múltiples cuestionamientos por su funcionamiento, transparencia y eficiencia. A su juicio, la Asamblea debe reconectarse con la ciudadanía y actuar con una visión centrada en lo social:
“En un país donde la Asamblea arrastra un desprestigio histórico, lo urgente es devolverle legitimidad, pensando siempre en la gente”.

Este mensaje cobra aún más relevancia si se considera el contexto interno de su organización política. En días recientes, la prefecta declaró a este Diario que prefiere ser la "oveja negra de la Revolución Ciudadana antes que callar su voz", marcando una postura crítica dentro del movimiento fundado por el expresidente Rafael Correa.
La elección de Olsen, exministro de Turismo y representante del oficialismo, superó incluso a Anabella Azín, quien encabezaba la lista legislativa del bloque aliancista. El nombramiento refuerza la presencia del oficialismo en el Legislativo y plantea nuevos desafíos para las fuerzas de oposición.
En este marco, el mensaje de Aguiñaga parece apuntar a una agenda de construcción democrática más allá de las divisiones partidistas. Entre los aspectos que podrían marcar esta nueva etapa legislativa destacan:
- La necesidad de consensos amplios para aprobar reformas clave
- La exigencia ciudadana de mayor transparencia y eficiencia
- El reto de revertir el desgaste institucional del Parlamento
- La vigilancia sobre el equilibrio de poderes ante el avance oficialista
Aguiñaga cierra su pronunciamiento deseando éxitos a Olsen, pero sin perder de vista la responsabilidad que conlleva liderar una Asamblea que, a su juicio, debe priorizar a los ciudadanos antes que intereses políticos o personales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!