Exclusivo
Actualidad

La elección presidencial en el Legislativo dejó ver divisiones internas en varias bancadas./X:@NielsOlsenP

¿Quiénes apoyaron a Niels Olsen para ser presidente de la Asamblea Nacional?

Alianzas entre oficialismo, socialcristianos e independientes definieron la presidencia legislativa

El arranque del nuevo período legislativo en Ecuador quedó marcado por una serie de alianzas que permitieron concretar la designación de Niels Olsen como presidente de la Asamblea Nacional. Aunque su candidatura fue impulsada por la bancada oficialista ADN, el respaldo provino también de fuerzas políticas diversas y de una fracción del movimiento indígena Pachakutik.

La sesión inaugural, realizada este 14 de mayo de 2025, dejó ver el resultado de las negociaciones políticas previas, evidenciando un bloque de apoyo al Gobierno en el seno del legislativo. La nueva Asamblea Nacional se mantendrá en funciones hasta 2029.

¿Quiénes apoyaron a Niels Olsen?

Olsen, quien se desempeñó como ministro de Turismo en los gobiernos de Guillermo Lasso y Daniel Noboa, obtuvo el cargo tras reunir los votos necesarios gracias a una combinación de respaldos. En el caso de Pachakutik, cinco de sus nueve asambleístas votaron a favor de su candidatura: Manuel Choro, Carmen Tiupul, Eduardo Cerda, Cecilia Baltazar y José Luis Nango. Sin embargo, otros tres miembros del mismo movimiento optaron por abstenerse, evidenciando una división interna.

Días antes de la elección, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, compartió una imagen junto a algunos legisladores de Pachakutik y acompañó la publicación con el mensaje: “El camino hacia el Nuevo Ecuador se fortalece con la unidad de voluntades y el compromiso por el bien común”. Esta fotografía fue interpretada como una muestra anticipada del apoyo que parte de esa bancada daría a la propuesta oficialista.

(Te puede interesar: ¿Quién es Niels Olsen? El nuevo líder de la Asamblea Nacional de Ecuador)

El ministro José De La Gasca anunció un acercamiento con Pachakutik./ministerio de gobierno

Intento fallido del oficialismo para ubicar vicepresidencias

En el transcurso de la sesión, el oficialismo intentó ampliar su influencia al proponer a dos legisladores de Pachakutik, Carmen Tiupul y José Luis Nango, como candidatos a la segunda vicepresidencia de la Asamblea. Sin embargo, ninguna de las postulaciones alcanzó los 77 votos requeridos, por lo que no lograron ser elegidos.

Aparte del respaldo parcial de Pachakutik, Olsen también fue apoyado por los cuatro legisladores del Partido Social Cristiano (PSC): Alfredo Serrano, Samuel Célleri, Johnny Terán (quien fue reelegido) y Edwin Jarrín. También se sumó al bloque de respaldo Steven Ordoñez, representante del movimiento Sur Unido Regional, alineado con el oficialismo.

Sesión suspendida en busca de nuevos consensos

La votación por la presidencia de la Asamblea también puso en evidencia posturas distintas en otras bancadas. La asambleísta correísta Ana Raffo se abstuvo, al igual que Mariana Yumbay, Dina Farinango y Alex Toapanta, todos de Pachakutik. A estas abstenciones se unieron Juan Gonzaga, de Acuerdo Ciudadano, y Cristian Benavides, quien llegó al Parlamento con el respaldo de la alianza Unidad Popular, Pueblo Igualdad y Democracia, y el Partido Socialista Ecuatoriano.

Pese a haberse concretado la elección de Olsen, la sesión fue suspendida antes de completar la designación del resto de autoridades. El oficialismo busca continuar negociaciones con otras fuerzas para definir quién ocupará las vicepresidencias, con la intención de impedir que estos cargos queden en manos de legisladores de la bancada correísta de la Revolución Ciudadana.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!