Exclusivo
Actualidad

Dos perritas murieron en campaña de esterilización en Sangolquí
El incidente en que fallecieron las dos animales sucedió en la casa barrial de Selva Alegre, Rumiñahui. Los afectados denunciaron el hecho en redes sociales.
Un veterinario llevaba en sus brazos a una perrita fallecida. El llanto de una mujer se agudizó al verla. “¡No Dios mío no!, ¿por qué?”, cuestionó la joven. No podía mantenerse en pie ante el impacto y se arrodilló. “No es justo”, repitió su acompañante.
Luego del incidente, en redes sociales circuló el siguiente mensaje: “Mujeres gritan del dolor por la pérdida de su perrita en una campaña de esterilización del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Rumiñahui, en Sangolquí... 4 perros mueren, el 28 de agosto del 2016, y otros más quedan en gravedad por negligencia médica veterinaria...”, precisaba la publicación.
La mañana del 28 de agosto de 2016, 48 canes y 10 felinos fueron atendidos en una campaña de esterilización municipal, en la casa barrial de Selva Alegre, cantón Rumiñahui. Marcia Angualongo, moradora del sector, detalló que los dueños de una de las perritas fallecidas salieron del lugar con el animal vivo. “Desde el Choclo, a cinco minutos de aquí, se regresaron. El doctor le puso sueros y todo, pero no reaccionó”, comentó.
Marcia indicó, que aparentemente, el can era de unas chicas y un extranjero, quienes luego del percance se llevaron el cadáver.
Municipio de Rumiñahui se pronunció
La institución emitió un comunicado en que se manifestó que desde marzo 2015, un equipo
“médico con experiencia en otros municipios (...) efectúa las esterilizaciones”. Sin embargo, aclaró que el personal encargado de las jornadas médicas es externo al Municipio. La institución colabora con espacios para las intervenciones quirúrgicas y coordina con los líderes barriales para difundir los calendarios.
En el escrito se explicó también que desde 2014 se han realizado 3.000 esterilizaciones (a perros y gatos). “En estas intervenciones se registraron dos canes fallecidos (hembras de raza french poodle), el 28 de agosto...”, reveló el documento.
Asimismo, en el informe técnico de los veterinarios encargados de la operación se determinó que “el fallecimiento pudo deberse a la ingesta de agua o alimento previo o posterior a la cirugía, lo que provocó asfixia, o a la existencia de antecedentes de enfermedades hepáticas, renales, insuficiencia cardíaca o enfermedades virales”.
Según el mismo informe, los propietarios se “llevaron a las mascotas antes de realizar la necropcia”, que determinaría la causa del fallecimiento. Por otra parte, el alcalde de Rumiñahui, Héctor Jácome, solicitó un informe detallado de los hechos.
No es un incidente común
El veterinario Diego Calderon indicó que “no es muy común que sucedan estos inconvenientes durante esta cirugía” y comentó que la posible causa es que los animales hayan tenido alguna enfermedad al hígado, a los riñones o al corazón. “Pero eso será, uno en mil. No es común”, agregó el especialista.
Para él, los cuidados pre y post operatorios son vitales para un buen resultado. “En canes con antecedentes de otros padecimientos o que superen los cinco años es necesario un examen básico”.