Exclusivo
Actualidad

Camilo José Alvarado Roldán, de 52 años, fue asesinado la mañana del martes.EXTRA

¿Por qué lo mataron? Las amenazas que recibió guardia de Trinipuerto antes del crimen

La víctima terminó su jornada laboral y fue atacado a tiros por sujetos en motocicleta

El ataque armado registrado la mañana de este martes 1 de enero dejó como saldo un fallecido y un herido en la avenida Los Ángeles y Perimetral, a la altura del ingreso al Trinipuerto, en el sur de Guayaquil.

(Te invitamos a leer: Lo que no se sabía de la masacre en Durán: cumpleaños y una condena como detonantes)

La víctima mortal fue identificada como Camilo José Alvarado Roldán, de 52 años, quien se desempeñaba como supervisor de la compañía de seguridad encargada de custodiar las instalaciones del puerto.

Según información proporcionada por familiares a la Policía, Alvarado habría estado recibiendo amenazas de parte de un grupo delictivo organizado (GDO), luego de negarse a seguir permitiendo el paso de cargamentos de sustancias sujetas a fiscalización por las instalaciones portuarias. Indicaron que en el pasado, presionado por temor a represalias, accedió a colaborar, pero recientemente se negó por miedo a las consecuencias para él y su familia.

En la escena del crimen se levantaron al menos seis vainas percutidas. Alvarado fue hallado tendido sobre la calzada.

Policías acudieron al sitio para realizar las pericias correspondientes.Gerardo Menoscal.

Un segundo trabajador herido

En el mismo ataque resultó herido un hombre de 30 años, también empleado portuario. El herido se movilizaba junto a Alvarado y otros tres compañeros en una tricimoto con dirección a una parada ubicada en la avenida Perimetral.

Según su testimonio, al estar a pocos metros del paradero, escucharon varias detonaciones. Al voltear, vio a dos sujetos en una motocicleta disparando directamente contra Alvarado. Una de las balas impactó en su rodilla derecha. Fue trasladado en ambulancia al Hospital Teodoro Maldonado Carbo, donde recibe atención médica.

El herido indicó que lleva tres meses trabajando para la empresaque presta servicos al puerto y que desconocía cualquier amenaza previa contra Alvarado, quien, según él, no solía hablar de asuntos personales. Añadió que, debido a la rotación constante del personal de seguridad, no tenía una relación cercana con la víctima.

Testimonios reservados

Otros guardias de seguridad entrevistados por la Policía, que pidieron mantener su identidad en reserva, señalaron que su jornada laboral consiste en turnos rotativos: dos días diurnos, dos nocturnos y dos libres. La noche del lunes 30 de junio fue la primera guardia nocturna de Alvarado en el nuevo ciclo.

Uno de los supervisores indicó que la jornada anterior transcurrió sin novedades.

Pese a la gravedad del hecho, varios trabajadores de seguridad optaron por no brindar mayor información sobre las actividades del fallecido o sobre amenazas previas que este habría recibido.

Las autoridades investigan si el crimen estaría relacionado con operaciones del narcotráfico en la zona portuaria.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!